Icon Créer jeu Créer jeu

Repaso parcial final

Test

(1)
Con esta actividad reforzarás tus conocimientos, si tienes dudas frente algún tema, comunícate con tu tutor

Téléchargez la version pour jouer sur papier

57 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:43
    temps
    100
    but
  2. 2
    03:52
    temps
    36
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Repaso parcial finalVersion en ligne

Con esta actividad reforzarás tus conocimientos, si tienes dudas frente algún tema, comunícate con tu tutor

par Alejandra Rodriguez Munevar
1

Un profesional de enfermería es el gerente de un hospital en un municipio, razón por la que debe calcular la tasa de nacimientos de este lugar para el año 2017 y dispone de los siguientes datos: gestantes atendidas: 1682, nacidos muertos: 34 y total de la población: 15.268 La tasa de natalidad para el año 2017 en este municipio es de ______________ nacimientos por cada 1000 habitantes

2

En un centro de salud de un municipio, se diagnostican 26 casos nuevos de tuberculosis entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2005. El total de casos existentes al 30 de junio era 308. Para calcular la prevalencia de tuberculosis en el centro de salud, se realiza de la siguiente manera: En el numerador va el _____________ y en el denominador el _______________

3

En Colombia, para reducir la tasa de mortalidad en menores de 1 año de edad, a 15 por 1.000 nacidos vivos (línea de base: 16,3 por 1.000 nacidos vivos; DANE, 2004), las actividades que corresponderían a la estrategia para mejorar la salud infantil en el ámbito nacional, departamental y local, son:

4

EI Instituto Nacional de Salud de Colombia informa que el 19 de abril del año 2018 se notificaron 23.580 casos nuevos de malaria sobre el total de la población. El indicador epidemiológico que expresa esta situación es la

5

Durante la visita domiciliaria, el profesional de enfermería encuentra una familia nuclear conformada por cinco miembros, padre madre y tres hijos. Estos manifiestan tener una relación armónica y resaltan como factor importante el diálogo, para la solución de conflictos que surgen en la familia. En esta situación, para evaluar el funcionamiento familiar, el profesional de enfermería debe utilizar como instrumento el

6

En reunión con la junta de acción comunal de un barrio, al equipo de atención primaria en salud (APS) de un municipio le informan que en las familias ubicadas en la ronda del río los niños presentan problemas de salud, entre otros, diarreas frecuentes. De acuerdo con la situación planteada, la actividad de vigilancia epidemiológica que el profesional de enfermería debe realizar es

7

Al realizar la estrategia de vacunación casa por casa, la enfermera de vacunación identifica un niño de 12 meses de edad sin carné de vacunación; la madre refiere que nunca lo ha vacunado. De acuerdo con lo anterior, la profesional de enfermería establece que el cuidado más importante es iniciar el esquema de vacunación con una dosis de

8

El enfoque de salud pública basado en el género parte del reconocimiento de las diferencias entre el hombre y la mujer. Esto sirve para determinar cómo difieren los resultados, experiencias y riesgos sanitarios entre hombres y mujeres, niños y niñas, y para actuar en consecuencia. Usted quiere favorecer la igualdad de género en el área rural en la que realiza su práctica profesional. Dentro de las estrategias para promover la salud de la mujer, según este enfoque, usted recomendaría

9

En el último año, en una comunidad aumentó en un 10 % las enfermedades infecciosas en menores de 5 años de edad y en un 20 % los problemas de salud oral en los colegios. Ante esta situación, el equipo de salud planea una serie de actividades que tienen como objetivo mejorar el estado de salud de niños, niñas y adolescentes; para ello, se realizaron dos jornadas: una de vacunación dirigida a los menores de la comunidad y otra de salud oral con aplicación de flúor y colocación de sellantes. Estas dos últimas actividades se desarrollaron como parte de la estrategia de

10

Usted se encuentra en un área rural de Colombia, en donde se ha visto un incremento significativo de la incidencia de dengue. La estrategia más adecuada para la prevención primaria de esta entidad en el municipio es

11

Durante el último año, en una comunidad rural se observó un incremento de la incidencia de muerte de niños menores de 3 años de edad, a causa de enfermedad diarreica aguda. Usted forma parte del equipo de salud y propone como la estrategia educativa más apropiada para contribuir a la reducción de esta situación:

12

En una población de la región de Colombia con un total de 700.000 habitantes, En marzo del año 2013 se detectaron 50 casos nuevos de dengue hemorrágico y en abril del mismo año se detectaron otros 100 casos nuevos de la misma enfermedad.

educaplay suscripción