Test de comprensión oralVersion en ligne En este test puedes probar tu capacidad de atención y comprensión oral con preguntas basadas en el video sobre "La leyenda del Tiempo". par Rubén Castaño 1 ¿Por qué se considera revolucionario el albúm "La Leyenda del Tiempo" de Camarón de la Isla? a Porque en 1979 no se podía publicar ningún disco que no tratará sobre fandangos. b Porque el pelado de Camarón era revolucionario para los cánones estéticos de la época. c Porque el disco rompía con la tradición de acompañamiento instrumental del flamenco al incluir instrumentos eléctricos. d Porque titular a un disco "la Leyenda del Tiempo" era un desafío a la tradición flamenca. 2 ¿Qué significados tienen en el teatro lorquiano elementos como el caballo y la luna? a La masculinidad y la fertilidad. b La vida y la muerte. c El deseo sexual y la muerte. d La tradición y la innovación. 3 ¿Cómo se titula la primera obra que estrena Lorca? a El Enigma de la Mariposa. b El Maleficio de la Polilla. c El Maleficio de la Mariposa. d El Designio de la Mariposa. 4 ¿Cómo se llama el poemario que escribe Lorca tras su viaje a América? a Diario desde Nueva York. b El cielo de Nueva York. c Poeta en Nueva York. d Notas sobre Nueva York. 5 ¿Por qué se considera que La Casa de Bernarda Alba no es una tragedia? a Porque las tragedias siempre acaban con la muerte de todos los protagonistas como en Hamlet o Romeo y Julieta. b Porque la Casa de Bernarda Alba es un drama, que se diferencia de la tragedia en que obedece a leyes internas de causa/efecto provocadas por los propios personajes. c Porque la Casa de Bernada Alba es una tragicomedia,que se caracteriza por la fusión de elementos cómicos cotidianos y la fatalidad del destino. d Porque Lorca quiso darle a la obra un aire más comercial y la tragedia no vendía butacas en los años 30. 6 ¿Por qué se ha llegado a decir que la obra Así que Pasen Cinco Años es un texto profético? a Porque Lorca murió justo 5 años después de firmar esta obra. b Porque en la obra Lorca describe su muerte. c Porque la obra trata sobre una profecía. d Porque a veces se producen casualidades (o no...).