Relier Pairs Generalidades ciclo de vida Pteridofitos Version en ligne Partes y conceptos básicos sobre el ciclo de vida de los Pteridofitos par Gerardo Castro 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Monolete, tipo de espora que tiene una sola cicatriz longitudinal. Por ejemplo en Psilotum. Esporangio en donde se forman las microsporas en un número indefinido. (opuesto a megasporangio). Esporangio en donde se forman las megasporas. Generalmente se producen 4 megasporas en cada megasporangio. Esporangióforo, estructura portadora de esporangios, por ejemplo en Equisetum son las unidades estructurales que constituyen los estróbilos. ¿Microsporófila?, Hoja a la cual están asociados los microsporangios, (opuesto a Megasporófila). Grupo de Pteridofitos que tienen el tipo de ciclo de vida homosporico. Crestas, regiones prominentes ubicadas longitudinalmente en el tallo de Equisetum y que se alternan con los valles. Soros, es un conjunto de esporangios que forma un grupo compacto de forma definida. Generalmente se desarrolla en el envés de las hojas de la mayoría de los helechos. Estructura membranosa de origen epidérmico que protege a los esporangios que forman soros en algunos helechos Grupo de Pteridofitos que tienen el tipo de ciclo de vida heterosporico. Vernación circinada, la disposición enrollada de las hojas jóvenes de la mayoría de los helechos y cícadas en forma de bastón. Rama con crecimiento limitado con apéndices modificados portadores de esporangios. los apéndices , en Equisetophyta son esporangióforos Megagametofito o Megaprotalo, productor de arquegonios y de oosferas (gametos femeninos) y que se desarrolla dentro de una megaspora Plectostela, Estela Propia de los Lycopodium Haploestela estela Propia de los Selaginella Megasporófila, Hoja a la cual están asociados los megasporangios, (opuesto a microsporófila). (Trilete) Tipo de espora con una cicatriz en forma de Y. Hojas especializadas (esporófilos) que con tienen cápsulas con esporas reniformes (esporangio) en las axilas. Cenosoro, grupo de soros que son independientes cuando jóvenes y que se unen entre sí al madurar, como en Blechnum. Estructuras en forma de saco que contiene esporas Una fila higroscópica de células con las paredes externas delgadas y las otras engrosadas, que circunda total o parcialmente al esporangio y provoca su apertura.