Relier Pairs Evaluación neuropsicologíaVersion en ligne Ya sabéis de que va esto. par Miau Steam Bruh. 1 Permite el registro de la actividad bioeléctrica de numerosos potenciales de acción que son recogidos por electrodos aplicados sobre la superficie del cuero cabelludo. 2 Contribuir al diagnóstico más profundo de patologías neurológicas o psiquiátricas, especialmente en los casos en los que el diagnóstico neurológico no discrimine suficientemente el efecto de las lesiones cerebrales. 3 Localizan topográficamente lesiones cerebrales producidas por diversos factores etiológicos, especialmente vasculares, traumáticos, tumorales y degenerativos. 4 Se utilizan frecuentemente para conocer sus relaciones con las funciones cognitivas, ya permiten evaluar la atención concentrada, formando parte del protocolo de evaluación de los lóbulos frontales. 5 Son técnicas no invasivas que miden de modo indirecto la actividad cerebral, siendo ampliamente utilizadas en neuropsicología dada su relativa sencillez de aplicación y la ausencia de riesgo. 6 Son un parámetro más fiable para conocerla evolución que siguen los procesos de rehabilitación cognitiva del daño cerebral. 7 Valora los resultados obtenidos en las pruebas neuropsicológicas en base a criterios estadísticos, comparándolos con una determinada población normativa de referencia. 8 Trata de relacionar los resultados obtenidos con áreas encefálicas implicadas, estableciendo hipótesis de trabajo. Ventaja de las pruebas de neuroimagen anatómica. Ventaja de la neuroimagen funcional. Potenciales evocados. Neurofuncional Electroencefalograma. Psicométrico Técnicas psicofísicas. Objetivos de la evaluación neuropsicológica.