Cambios de estadoVersion en ligne A continuación encontrarán 10 preguntan relacionadas con lo trabajado en la bitácora del día de hoy, sobre los cambios de estado y la importancia de reconocer que somos diferentes, son de selección múltiple con única respuesta, leer muy bien cada pregunta antes de responder. par Pablo Andrés Téllez Olaya 1 Un cambio de estado se produce cuando: a A. Un líquido cambia de recipiente. b B. Un cuerpo por acción del calor o frió pasa de un estado a otro c C. Los objetos se vuelven sólidos. 2 Según la imagen, un factor que influye para que un objeto cambie de estado es: a A. Temperatura. b B. El recipiente donde está. c C. La cantidad de agua que tenga. 3 Los 4 cambios de estado que pueden presentar los cuerpos según lo trabajado hoy son: a A. Fusión, solidificación, vaporización, enfriamiento. b B. Solidificación, condensación, fusión y calentamiento. c C. Fusión, solidificación, vaporización y condensación. 4 El siguiente cambio de estado corresponde a: a A. Fusión. b B. Vaporización. c C. Condensación. 5 El cambio de estado que ocurre cuando ponemos mantequilla a derretir en una cacerola caliente es: a A. Condensación. b B. Solidificación. c C. Fusión. 6 Cuando colocamos agua en estado líquido en el congelador, ocurre un cambio de estado llamado: a A. Solidificación. b B. Fusión. c C. Vaporización. 7 Juan ha olvidado como se llama el cambio de estado por el cual los vidrios se empañan, lo que tú le debes decir a Juan es que este cambio de estado se conoce como: a A. Fusión. b B. Condensación. c C. Solidificación. 8 Escuchando la canción “Todos somos distinto”, lo más bonito de los demás es: a A. Los juguetes que tengan. b B. El corazón porque allí está el amor. c C. El lugar en donde vive y las cosas que tiene. 9 9. Es importante que todos seamos diferente por qué?: a A. Nos gustan las mismas cosas. b B. Porque siempre se va a hacer o que yo quiero. c C. Podemos aprender los unos de los otros. 10 10. Según el trabajo autónomo realizado en los respectivos cuaderno: Leí en voz alta (varias veces) el texto enviado, me grabé y me escuché detectando fortalezas y aspectos a mejorar, Realicé mi dictado en el cuaderno de lenguaje y Desarrollé las actividades propuestas. a A. Falso. b B. Verdadero. Explicación 1 Recuerda leer muy bien la pregunta y de ser necesario varias veces, para después escoger la opción correcta. 2 Recuerda leer muy bien la pregunta y de ser necesario varias veces, para después escoger la opción correcta. 3 Recuerda leer muy bien la pregunta y de ser necesario varias veces, para después escoger la opción correcta. 4 Recuerda leer muy bien la pregunta y de ser necesario varias veces, para después escoger la opción correcta. 5 Recuerda leer muy bien la pregunta y de ser necesario varias veces, para después escoger la opción correcta. 6 Recuerda leer muy bien la pregunta y de ser necesario varias veces, para después escoger la opción correcta. 7 Recuerda leer muy bien la pregunta y de ser necesario varias veces, para después escoger la opción correcta. 9 Recuerda leer muy bien la pregunta y de ser necesario varias veces, para después escoger la opción correcta. 10 Recuerda leer muy bien la pregunta y de ser necesario varias veces, para después escoger la opción correcta.