Geometría Analítica conceptosVersion en ligne Responde las siguientes preguntas par Danilo Jose Echeverria Pedroza 1 ¿Qué es una circunferencia? a es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a dos puntos fijos llamados focos es constante. b constituye una curva cónica que suele trazarse en fenómenos frecuentes, como la caída de agua de una fuente o el movimiento de un balón o pelota que es impulsado por un jugador de básquetbol: “Manu Ginóbili lanzó con una gran parábola para evitar a su defensor y logró encestar”. c se define como el lugar geométrico de los puntos del plano equidistantes de otro, llamado centro de la circunferencia. d Es una Curva simétrica respecto de dos ejes perpendiculares entre sí, compuesta de dos ramas abiertas, dirigidas en sentidos opuestos, que se aproximan indefinidamente a dos asíntotas, de modo tal que la diferencia de sus distancias a dos puntos fijos es siempre constante. 2 ¿Qué es una elipse? a Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a dos puntos fijos llamados focos es constante. b Constituye una curva cónica que suele trazarse en fenómenos frecuentes, como la caída de agua de una fuente o el movimiento de un balón o pelota que es impulsado por un jugador de básquetbol: “Manu Ginóbili lanzó con una gran parábola para evitar a su defensor y logró encestar”. c Se define como el lugar geométrico de los puntos del plano equidistantes de otro, llamado centro de la circunferencia. d Es una Curva simétrica respecto de dos ejes perpendiculares entre sí, compuesta de dos ramas abiertas, dirigidas en sentidos opuestos, que se aproximan indefinidamente a dos asíntotas, de modo tal que la diferencia de sus distancias a dos puntos fijos es siempre constante. 3 ¿Qué es una hipérbola? a Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a dos puntos fijos llamados focos es constante. b constituye una curva cónica que suele trazarse en fenómenos frecuentes, como la caída de agua de una fuente o el movimiento de un balón o pelota que es impulsado por un jugador de básquetbol: “Manu Ginóbili lanzó con una gran parábola para evitar a su defensor y logró encestar”. c se define como el lugar geométrico de los puntos del plano equidistantes de otro, llamado centro de la circunferencia. d Es una Curva simétrica respecto de dos ejes perpendiculares entre sí, compuesta de dos ramas abiertas, dirigidas en sentidos opuestos, que se aproximan indefinidamente a dos asíntotas, de modo tal que la diferencia de sus distancias a dos puntos fijos es siempre constante. 4 ¿Qué es una parábola? a Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a dos puntos fijos llamados focos es constante. b constituye una curva cónica que suele trazarse en fenómenos frecuentes, como la caída de agua de una fuente o el movimiento de un balón o pelota que es impulsado por un jugador de básquetbol: “Manu Ginóbili lanzó con una gran parábola para evitar a su defensor y logró encestar”. c se define como el lugar geométrico de los puntos del plano equidistantes de otro, llamado centro de la circunferencia. d Es una Curva simétrica respecto de dos ejes perpendiculares entre sí, compuesta de dos ramas abiertas, dirigidas en sentidos opuestos, que se aproximan indefinidamente a dos asíntotas, de modo tal que la diferencia de sus distancias a dos puntos fijos es siempre constante.