Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

INTERMEDIA

Test

(78)
Selecciona la respuesta correcta

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
491 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    01:06
    temps
    100
    but
  2. 2
    09:30
    temps
    100
    but
  3. 3
    28:33
    temps
    100
    but
  4. 4
    45:40
    temps
    93
    but
  5. 5
    39:06
    temps
    90
    but
  6. 6
    11:39
    temps
    86
    but
  7. 7
    14:10
    temps
    86
    but
  8. 8
    42:59
    temps
    86
    but
  9. 9
    01:12
    temps
    80
    but
  10. 10
    20:11
    temps
    80
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

INTERMEDIAVersion en ligne

Selecciona la respuesta correcta

par SANDRA BAQUERO
1

Un estudiante determinó la densidad de tres sustancias A,B,C. Representó los resultados en el siguiente gráfico. Qué volúmen ocupan 2 Kg de sustancia C:

2

Un estudiante determinó la densidad de tres sustancias A,B,C. Representó los resultados en el siguiente gráfico. La densidad de las sustancias A, B, C son respectivamente:

3

Las siguientes casillas tienen información de las propiedades de una sustancia desconocida. Analiza la información y con base en esta responde ¿Las propiedades que pueden determinar el tipo de sustancia que se desconoce se encuentra en las casillas?

4

Las siguientes casillas tienen información de las propiedades de una sustancia desconocida. Analiza la información y con base en esta responde ¿Qué propiedades se consideran químicas?

5

Se realizó una práctica en el laboratorio con el fin de reconocer el tipo de sustancia que corresponde. Los resultados fueron los siguientes. ¿Qué tipo de sustancias crees que son?

6

Se realizó una práctica en el laboratorio con el fin de reconocer el tipo de sustancia que corresponde. Los resultados fueron los siguientes. ¿Se quiere formar una mezcla homogénea y el solvente es el agua, con cual sustancia la formarías?

7

Se realizó una práctica en el laboratorio con el fin de reconocer el tipo de sustancia que corresponde. Los resultados fueron los siguientes. Si se mezcla agua con las sustancias Y,U y T, qué tipo de mezclas se formaría?

8

La siguiente es la curva de enfriamiento de una sustancia, obtenida experimentalmente

9

A partir de observaciones en el laboratorio se obtuvieron los siguientes resultados: ¿Cuáles observaciones corresponden a propiedades físicas y cuales a propiedades químicas?

10

Se preparó una mezcla con estas características. Para expresar la forma de separar los componentes de la mezcla debes completar el siguiente diagrama

11

Analiza la tabla y responde las preguntas: ¿En qué estados de agregación se encuentran las sustancias A, B y C a 20° C?

12

Analiza el diagrama de fases para el oxígeno, luego responde la pregunta ¿En qué punto la sustancia se encuentra en los tres estados de la materia?

13

Sebastián realizo varios diagramas de orbitales para el átomo de nitrógeno (Z=7) porque no estaba seguro de haber aplicado correctamente la regla de Hund, el principio de Paull y el número atómico. Los diagramas son: ¿Cuál es la representación del diagrama de orbitales que consideras correcta?

14

Según el modelo de Bohr de la imagen, se puede afirmar que:

15

Observa el siguiente modelo de un átomo neutro y responde ¿Cuál es el número atómico y los electrones de valencia?

16

En la tabla se muestran dos esferas A y B. Si A es un átomo y B es un ion del mismo elemento, explica si B es el ion negativo o positivo

17

A partir de las propiedades de los elementos y su organización en la tabla periódica responde ¿Cuáles elementos son metales?

18

A partir de las propiedades de los elementos y su organización en la tabla periódica responde ¿En qué bloque o periodo se encuentran ubicados los elementos R y J?

19

¿Según la descripción que compuestos son orgánicos y cuales inorgánicos?

20

El ácido cítrico en un ácido orgánico presente en altas concentraciones en los cítricos. Se sintetiza de manera industrial para emplearse como aditivo en diversos alimentos por su poder conservante y antioxidante. Determine la formula molecular del compuesto si las esferas negras representan átomos de carbono, las rojas átomos de oxígeno y las blancas átomos de hidrogeno:

21

Si se tienen cuatro líquidos insolubles entre sí, con su respectiva densidad. Si se desea separarlos, debemos utilizar el método de________ y el orden de distribución será:

22

Para separar una mezcla formada por agua, alcohol y arena, el método utilizado en su orden será:

23

Si durante el experimento se hacen reaccionar 154 g de propano con suficiente oxígeno, podemos afirmar que se producen:

24

La reacción K2S + MgSO4 ---------> K2SO4 + MgS

25

Los átomos no se desaparecen ni se crean durante una reacción. Una ecuación balanceada o estequiometrica muestra la misma cantidad de cada tipo de átomo a ambos lados de la fecha. Para la reacción: C12H22O11 + H2S04 --------> SO2 + CO2 + H2O

26

La alucina es el compuesto responsable del olor característico del ajo. Un análisis del compuesto, determino que está formado con Carbono, Hidrogeno, Azufre, Oxigeno en relación 6:10:2:1. Pesos atómicos (C:12; H:1; S:32; o:16). Sabiendo que su masa molar es 162 g/mol, podemos afirmar que las formulas empírica y molecular son respectivamente:

27

24. La etiqueta de un recipiente de CLOROX tiene la siguiente información “Ingrediente Activo: Hipoclorito de Sodio al 5,6% en volumen”. La expresión 5,6% en volumen indica que el frasco contiene:

28

25. Si se prepara una solución disolviendo 2 moles de Na2SO4, en agua hasta completar un volumen de 2000 ml, podemos afirmar que la concentración de la solución es:

29

La solubilidad es la máxima cantidad de soluto que se disuelve en cien gramos de un solvente, a una temperatura dada. En la gráfica se ilustra la solubilidad de un soluto X en el disolvente Y en función de la temperatura. Un estudiante desea preparar una solución saturada de X en Y, para ello deberá disolver, mínimo:

30

La solubilidad es la máxima cantidad de soluto que se disuelve en cien gramos de un solvente, a una temperatura dada. En la gráfica se ilustra la solubilidad de un soluto X en el disolvente Y en función de la temperatura. Es válido afirmar que al mezclar 600 gr de X cn 100 g de agua se forma una

educaplay suscripción