Relier Pairs salto mortal hacia adelanteVersion en ligne desarrolla y comprende la fase para realizar el salto mortal hacia delante par jesus alberto balseiro 1 Batida y elevación 2 ERRORES COMUNES 3 Recepción 4 AYUDAS 5 Antesalto 6 Rotación 7 Carrera de impulso En el punto más alto del salto se debe agrupar el cuerpo para realizar el giro de 360º característico de este ejercicio. Utilizará el brazo del lado interno como eje transversal, para tener una referencia para girar. La mano externa a la espalda del compañero para favorecer el giro. Los pies han de estar juntos y por delante del centro de gravedad. Toda la energía acumulada en la carrera y el antesalto debe ser transferida hacia las piernas. Éstas se extienden violentamente al comienzo de la fase aprovechando dicha energía. El cuerpo se mantiene en tensión con brazos extendidos hacia arriba y ligeramente hacia adelante. hay que abrir el agrupamiento cuando la cabeza mire al techo. De esta manera se conseguirá que las piernas toquen el suelo cuando el individuo se encuentre prácticamente erguido. impulsarse con un solo pie. Flexionar el tronco en la fase de elevación. Abrir el agrupamiento demasiado pronto, lo que provoca una caída de espaldas. Esta fase se realiza sobre todo en iniciación para un mayor impulso en el salto. Se realizan varios pasos de carrera, sin llegar a máxima velocidad para generar inercia en el movimiento. Parte final de la carrera consistente en un salto largo y rasante, en el que se realiza una extensión de piernas y brazos en el aire, cayendo sobre ambos pies