fortalecer las habilidades con unidades de concentración física y química
1
Las soluciones son formadas básicamente por dos componentes principales que son:
2
Las soluciones se pueden encontrar en estado...
3
Las soluciones son mezclas físicamente...
4
Se le llama miscible a una sustancia que...
5
La concentración es la relación que existe entre cantidad de...
6
La siguiente formula pertenece a una concentración de soluto en las soluciones de:
7
La siguiente formula pertenece a una concentración de soluto en las soluciones de:
8
Capacidad de una determinada sustancia para disolverse?
9
Porcentaje Masa en Volumen es la...
10
¿Que es el porcentaje de volumen a volumen?
11
La adición de un soluto a un solvente aumenta su punto de ebullición debido a:
12
La solución diluida contiene:
13
La formula general de la normalidad es:
14
¿Cuál de los siguientes es el disolvente universal?
15
¿Cuál es la normalidad de una solución que contiene disuelto 40 gr de Al(OH)3 en 500 mL?
16
Calcular la molaridad de una disolución de 250 ml en la que está disueltos 30 gramos de cloruro sódico (NaCl). Datos: pesos atómicos Na=23, Cl=35,45.
17
Calcular los gramos de hidróxido de sodio (NaOH) de 350 ml de disolución 2 M. Datos: pesos atómicos Na=23, O=16, H=1.
18
alcular la molalidad de una disolución de ácido sulfúrico H2SO4 siendo la masa del disolvente de 600 gramos y la cantidad de ácido de 60 gramos.
19
calcular la molalidad de 20 gramos de un determinado soluto en 1 litro de disolución acuosa. La masa molar del soluto es 249,7 g / mol.
20
Calcular la normalidad y la molaridad de 50 gramos de Na2CO3 en 100 ml de disolución:
21
Calcular la normalidad de 20 gramos de hidróxido de berilio Be(OH)2 en 700 ml de disolución:
22
Calcular la fracción molar de cada una de las sustancias de la disolución de: 10 moles de metanol, 1 mol de etanol y 8 moles de agua.
|