EL TORITO DE PIEL BRILLANTEVersion en ligne José María Arguedas es uno de los más grandes representantes de la literatura peruana. Sus cuentos reflejan el abuso e injusticia que se cometían contra los indígenas, razón por la cual todas sus obras tienen de contexto a los andes de nuestro país. "warma Kuyay", "El torito de la piel brillante", " La agonía de Rasuñiti" son una muestra del talento narrativo de Arguedas. par Liggia Tello 1 ¿Qué suceso o hecho sorprendente sucedió en la casa de los campesinos? a La piel de la vaquita era muy brillante b El nacimiento de un ternerito sin haber sido concebido c La vaquita daba mucha leche d El ternero murió al nacer. 2 ¿De qué color era el ternero? a negro b marrón c ébano d blanco brillante 3 ¿Dónde vivían la pareja de campesinos a La ciudad b La selva c Los andes d El desierto 4 ¿Cómo era el ternerito? a bravo y hostil b tímido y huraño c fiel y amigable d triste y solitario 5 ¿De dónde salió el toro negro? a De una cueva b De un lago c De una quebrada d de un volcán 6 ¿Por qué el torito aceptó luchar con el toro negro? a Por temor de morir b Por venganza c Por amor a la pareja de campesinos d Por odio al toro negro 7 ¿A quién representa el toro negro? a A la maldad b A los animales malos c A las personas luchadoras d A los hombrea del mundo 8 ¿A qué persona representa el torito de piel brillante? a A Jesús b A San Martín de Porres. c A Santa Rosa de Lima d A San Francisco de Asis 9 ¿Qué representa el fondo del lago? a El paraíso b El infierno c el cementerio d La soledad 10 ¿De dónde era José María Arguedas? a De Huancavelica b de Lima c de Ayacucho d De Apurímac Explicación 10 Con las características de este cuento leído, cómo crees que era el autor José María Arguedas