POTENCIACION CON FRACCIONES.Version en ligne AMIGOS Y AMIGAS.: A CONTINUACION ENCONTRARAS UNA ACTIVIDAD PARA APLICAR LOS CONCEPTOS VISTOS CON POTENCIACION DE FRACCIONES. par carolina libreros 1 SI TENGO UNA FRACCION ELEVADA AL CUBO SU EXPONENTE EQUIVALE A: a TRES b DOS c EL MISMO NUMERO. d CUATRO 2 COMO SE LLAMAN LOS TERMINOS DE LA POTENCIACION. a FRACCION Y RESULTADO. b BASE, EXPONENTE Y RESULTADO. c BASE, EXPONENTE Y POTENCIA d FRACCION, EXPONENTE Y RESULTADO. 3 SI TIENES UN MEDIO ELEVADO A LA CUATRO, SU POTENCIA EQUIVALE A: a 4/16 b 1/16 c 1/8 d 4/16 4 SI TENGO TRES CUARTOS AL CUADRADO SU POTENCIA EQUIVALE A: a TRES CUARTOS. b NUEVE CUARTOS. c NUEVE DIECISEISAVOS d TRES DIECISEISAVOS 5 SI TENGO LA EXPRESION 5 AL CUBO SOBRE 3 LA POTENCIA EQUIVALE A a 15/3 b 125/3 c 25/3 d 125/27 6 CUANDO MULTIPLICO DOS FRACCIONES CON IGUALES NUMERADORES Y DENOMINADORES, PERO CON DISTINTO EXPONENTE. SU POTENCIA TENDRA UN EXPONENTE IGUAL A: a LA MULTIPLICACION DE LOS EXPONENTES DE LAS DOS FRACCIONES. b LA SUMA DE LOS EXPONENTES DE LAS DOS FRACCIONES c LA RESTA DE LOS EXPONENTES DE LAS FRACCIONES d LA DIVISION DE LOS EXPONENTES DE LAS FRACCIONES. Explicación 2 RECUERDA QUE LA POTENCIACION TIENE TRES TERMINOS. 3 TEN EN CUENTA QUE EL EXPONENTE ESTA AFECTANDO TODA LA FRACCION. 4 TEN EN CUENTA QUE EL EXPONENTE ESTA AFECTANDO TODA LA FRACCION. 5 TEN EN CUENTA QUE EL EXPONENTE ESTA AFECTANDO TODA LA FRACCION. 6 TEN EN CUENTA QUE LA POTENCIA ES EL RESULTADO DE LA POTENCIACION.