Compléter LENGUAJE DE SEÑAS-CRUCIGRAMASVersion en ligne Viso corporal: se expresa con el cuerpo. Mudo: que no habla Sordo:: que no escucho Lengua de señas: permite acceso a todas las funciones lingüísticas La ley 982: la define como lengua natural para sordos. Los sordos: vivían con sistema arraigados por su condición. Gestos: movimiento con cuerpo y manos. familia y sociedad: sentían rechazo y sobre protección en general de Alfabeto: símbolo con que se expresan los sordos y mudos. par Libe Arias 1 espacio sordos rechazo patrimonio lengua individuales enfatizaban humano Viso modalidad percibe Vocal corporal acceso lingüísticas familia incapaces segregación 2005 982 dialectos arraigados sociedad vista sordos señas Natural La lengua de colombiana , es una No del lenguaje , caracterizada por ser , es decir se expresa con el cuerpo en el y se a través de la . Este lenguaje permite el a todas las funciones y cognitivas , posee y variables . La ley de de agosto 2 de la define como una de una comunidades , la cual forma parte de su cultural . Los vivían con esquemas muy que su condición , eran , lo que conllevo a su , sub valoración , dependencia , sobre protección y tanto de su como de la misma .