Procesos deliberativos Version en ligne Procesos deliberativos en el hogar, la escuela y la comunidad. par Magnolia Martinez 1 Son ventajas del acto deliberativo: Escoge una o varias respuestas a La participación de todas las personas. b La generación de consensos. c El análisis minucioso de las propuestas. d Todas las anteriores. 2 Son limitaciones del acto deliberativo: Escoge una o varias respuestas a La inexistencia de un espacio adecuado. b La incorporación de mucha gente a la discusión. c La ausencia de recursos para la reunión. d Ninguna de las anteriores. 3 Los actos deliberativos pueden verse amenazados porque: Escoge una o varias respuestas a Hay desinterés en la población. b Existe manipulación política. c Se da una falta de información. d Todas las anteriores. 4 Los actos deliberativos pueden resolver problemas: Escoge una o varias respuestas a En la familia. b En la escuela. c En la comunidad. d Todas las anteriores. Explicación 1 La ventaja de este procedimiento es que cuando existe la participación de todos los integrantes del hogar, será mucho más fácil dar cumplimiento a las normas acordadas, precisamente porque nacieron del consenso. 2 Los factores que limitan los actos deliberativos en los grupos sociales humanos son el desinterés, la desmotivación, la falta de información, la manipulación de la población para fines particulares, el uso político del tema. 3 Los factores que limitan los actos deliberativos en los grupos sociales humanos son el desinterés, la desmotivación, la falta de información, la manipulación de la población para fines particulares, el uso político del tema. 4 Por tanto, la deliberación puede pasar de una práctica necesaria en la política a estar presente en la vida cotidiana, en espacios donde las personas realizan su vida (el hogar, la escuela, la comunidad y el espacio público, lugares donde las personas construyen las relaciones humanas).