transformaciones en el mundo contemporáneoVersion en ligne
examen módulo 11 Transformaciones en el mundo contemporáneo, plan 22 módulos, al darle finalizar aparecen las respuestas, dudas correo nuples@hotmail.com
whtsapp 55 91038543
1
¿En qué consiste el Nazismo?
a
A) Forma de totalitarismo que pretendía la estricta reglamentación de la existencia dl individuo de acuerdo con ideales nacionalistas y trasfondo militaristas
b
B) Doctrina filosófica en el que la fuerza militar ejerce el poder pleno para la expansión exterior, rigiendo la vida política, económica, cultural y educativa
c
C) Forma de ideología política nacionalsindicalista, totalitarista, militarista, nacionalista e intervencionista, mostrando un gran respeto a la iglesia católica
d
D) Doctrina política ultranacionalista que exaltaba los valores heroicos y fanáticos, el sacrificio por los ideales y el estado, involucrando doctrinas racistas.
2
¿Cuál fue la unión económica y política en Europa, al término de la Segunda Guerra Mundial, que sirvió de antecedente para la creación de la Unión Europea?
a
A) Comunidad Europea del Carbón y el Acero
b
B) Comunidad Europea de la Energía Atómica
c
C) Tratado de Roma para la Comunidad Europea
d
D) Comunidad Económica Europea.
3
Te mantienes informado de la situación económica del país a través de algún medio de comunicación?
a
A) No – para evitar que el bombardeo de información te afecta
b
B) Si – para analizar las repercusiones financieras en el país
c
C) Si – porque te sientes obligado a hacerlo
d
D) No – porque falsean la información.
4
De las siguientes opciones, ¿cuáles son características de la Unión Europea? 1. La toma de decisiones se divide entre las instituciones europeas supranacionales y los gobiernos de los estados miembros. 2. Nació el 1 de noviembre de 1993 por el Tratado de Maastricht. 3. Buscaba eliminar las barreras comerciales, implantar un arancel común para las importaciones del resto del mundo y crear una política agrícola conjunta. 4. Su propósito fue la intensificación de los acuerdos aduaneros y de inmigración además de relajar los controles fronterizos. 5. Fue creada el 25 de Marzo de 1957 por el Tratado de Roma
a
A) 3 y 5
b
B) 1, 2 y 4
c
C) 1, 2 y 3
d
D) 4 y 5.
5
Hablando sobre el avance de los medios de comunicación, un compañero expresa una postura que se contrapone a la tuya. ¿qué haces?
a
A) Compites para ver qué postura es mejor y no dejas de contra argumentar
b
B) Argumentas tu posición y respetas la de él a pesar de que no coincidan
c
C) Tratas de imponer tu postura y opinión, pero te molestas si no lo consigues
d
D) Prefieres quedarte callado porque consideras que hay que evitar la controversia.
6
Te piden que elabores un análisis sobre los movimientos bélicos en los últimos años. ¿Qué proceso empleas para recabar información?
a
A) No llevas orden, pero al final siempre ajustas la información
b
B) No tienes método, lo que harías es trabajar como se vaya dando
c
C) Tratas de seguir un orden, aunque siempre terminas rompiéndolo
d
D) Sigues un orden conforme un método previamente establecido.
7
El movimiento bélico ocurrido entre los años 1978 a1990 y que puso fin a la dictadura de la familia Somoza, se conoce como Revolución sandinista y ocurrió en _____.
a
A) Costa rica
b
B) Guatemala
c
C) El Salvador
d
D) Nicaragua.
8
¿Cuál periodo histórico del siglo XX propició el desarrollo de la guerra de Vietnam?
a
A) La Guerra Fría
b
B) Primera Guerra Mundial
c
C) La Gran Depresión
d
D) Segunda Guerra Mundial.
9
¿En qué consistió la crisis cubana de los misiles?
a
A) Cuba instalo misiles en Angola y Mozambique, lo que generó la oposición de E.U y África del Sur
b
B) La URSS instaló misiles en Cuba ante la oposición de E.U. que reacciono con un bloqueo de la isla
c
C) La eliminación de los misiles en el Caribe como resultado de un acuerdo entre E.U. y la URSS
d
D) E.U. instaló una base militar y de misiles en Guantánamo ante la oposición de la Unión Soviética.
10
¿Cuál fue la causa por la que el imperio alemán inicio con la Primera Guerra Mundial?
a
A) Territorial
b
B) Ideológica
c
C) Política
d
D) Militar.
11
¿Cuáles fueron los países que se consolidaron como potencias mundiales al término de la Segunda Guerra Mundial?
a
A) Inglaterra y Francia
b
B) Francia y Alemania
c
C) Alemania y Japón
d
D) Estados Unidos y URSS.
12
¿Cómo preparas un examen final del módulo “transformaciones en el mundo contemporáneo”? 1. Haces un programa de repaso 2. Realizas autoevaluaciones 3. Estudias directamente del material de trabajo 4. Estudias todo lo que puedes uno o unos días antes del examen 5. No tienes una metodología 6. Estudias de un acopio de todas tus notas, resúmenes y material generado
a
A) 1, 2, 3
b
B) 1, 2, 6
c
C) 3, 4, 5
d
D) 4, 5, 6.
13
¿Cuál es el tipo de deuda en la que los acreedores son ciudadanos del mismo país?
a
A) Externa
b
B) Interna
c
C) Privada
d
D) Pública.
14
Desde un punto de vista económico, ¿a cuál de los sistemas existentes hace referencia la máxima ¿A cada cual de acuerdo al trabajo realizado”?
a
A) Capitalismo
b
B) Socialismo
c
C) Comunismo
d
D) Economía mixta.
15
Desde un punto de vista económico, ¿a cuál de los sistemas existentes hace referencia la máxima “La riqueza procede del trabajo”?
a
A) Comunismo
b
B) Economía mixta
c
C) Capitalismo
d
D) Socialismo.
16
¿Cuáles son los elementos que caracterizan a una crisis económica? 1. Desempleo 2. Inflación 3. Aumento de población 4. Encarecimiento de productos
a
A) 1 y 4
b
B) 3 y 4
c
C) 1 y 2
d
D) 2 y 3.
17
¿Cuáles son las variables que puedan afectar directamente al tipo de cambio? 1. Tasas de inflación 2. Oferta y demanda de dinero 3. Nivel general de precios 4. Intervención del banco central 5. Comercio 6. Excedente monetario
a
A) 1, 4 y 5
b
B) 1, 3 y 5
c
C) 2, 3 y 6
d
D) 2, 4 y 6.
18
¿Cuáles de los siguientes objetivos corresponden a los planteados en la Carta de la ONU de 1945 considerados como sus principales objetivos? 1. El derecho internacional es norma de conducta en los Estados en sus relaciones recíprocas 2. La educación de los pueblos debe orientarse hacia la justicia, la libertad y la paz 3. Fomentar las relaciones de amistad entre las naciones 4. La cooperación económica es esencial para el bienestar y la prosperidad comunes de los pueblos del continente 5. Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar objetivos comunes
a
A) 1 y 3
b
B) 1, 2 y 4
c
C) 3 y 5
d
D) 1, 2 y 5.
19
Para enriquecer tu proceso de aprendizaje, tu asesor del módulo 11, transformaciones en el mundo contemporáneo", te pide que realices una crítica sobre "el papel que juegan las instituciones internacionales la sociedad mexicana". ¿cómo la realizas?
a
A) Analizarías lo elementos que integran dichas instituciones y emitirías tu opinión, sustentando con tus propios argumentos y los de otros autores
b
B) Buscarías la opinión de otros autores sobre el mismo tema para tener una visión previa y emitir una opinión basada en la experiencia de los expertos
c
C) Utilizarías las críticas que otros autores reconocidos hayan hecho sobre el tema para garantizar su aprobación
d
D) Analizarías los elementos principales de dichas instituciones y después expresarías tu gusto o disgusto sobre el tema.
20
Identifica a qué tipo de migración corresponde el siguiente caso: El 11 de septiembre de 1973 se instaló en Chile una dictadura que acabó con 150 años de historia republicana y provoco la huida de un millón de personas principalmente a Europa y a otros países de América.
a
A) Política
b
B) Guerra
c
C) Económica
d
D) Natural.
21
Relaciona los países considerados dentro del término BRIC, con sus características que se encuentran en la columna derecha BRIC 1. Brasil 2. Rusia 3. China 4. India Características a. En la actualidad se ha convertido en la segunda economía más grande del mundo con un PIB superior a los 10,090 mil millones de dólares, solo por detrás de Estados Unidos. b. Según la empresa Goldman Sachs junto con Rusia constituyen los mayores surtidores de materiales y alimentos del mundo actual c. Dentro del análisis de la Tesis de los BRIC Goldman Sachs reconoce que es el país que cuenta con una potente industria de armamentos d. La Tesis BRIC de Goldman Sachs reconoce que para el año 2050 junto con China será uno de los principales proveedores globales dominantes de tecnología y de servicios
a
A) [1-a] [2-c] [3-b] [4-d]
b
B) [1-b] [2-c] [3-a] [4-d]
c
C) [1-d] [2-c] [3-a] [4-b]
d
D) [1-c] [2-d] [3-b] [4-a].
22
El Pacto Interamericano de Ayuda Mutua, también llamado Tratado de Río de Janeiro consiste en:
a
A) Políticas convenientes para el grupo de los 20
b
B) Política de defensa y solidaridad contra agresores
c
C) La alianza entre países productores de petróleo
d
D) Libre comercio y cooperación mutua entre países.
23
¿Cuáles de las siguientes características tienen los países denominados BRIC, que hace que en conjunto constituyan un bloque económico de gran importancia para el mundo? 1. Rusia, china y Brasil son miembros permanentes del Consejos de seguridad de la ONU 2. China, Brasil e india forman parte de la Organización Mundial del Comercio 3. Conjuntamente los países BRIC suman cerca de la mitad de la población mundial 4. Rusia es la principal nación dentro del grupo que tiene el crecimiento más alto 5. Los principales socios comerciales de Brasil son México, Estados Unidos y la Unión Europea
a
A) 1, 4 y 5
b
B) 3 y 4
c
C) 1, 2 y 5
d
D) 2 y 3.
24
¿Cómo se la ha llamado a la crisis surgida en 2008 y que afectó principalmente a los países más ricos del mundo?
a
A) Estadounidense
b
B) Efecto Jazz
c
C) De los desarrollados
d
D) Europea.
25
Los acontecimientos terroristas ocurridos en Estados Unidos el 11 de septiembre del 2001 sucedieron en las ciudades de:
a
A) Washington, D.C., Pennsylvania, y Los Ángeles
b
B) Nueva York, Washington, D.C. y Pennsylvania
c
C) Nueva York, Washington, D.C. y Detroit
d
D) Nueva York, Pennsylvania y Atlanta.
26
¿Qué fue la Perestroika?
a
A) Concepto que designa el proceso de cambio de régimen en la Unión Soviética
b
B) Proceso de reforma de la Unión Soviética basado en la reestructuración de la economía
c
C) Periodo histórico de la historia soviética en donde se formó el estado federal
d
D) plurinacional Término que señala el triunfo de la Revolución Rusa ante la debacle del socialismo.