matemáticas y representaciones del sistema naturalVersion en ligne
examen Matemáticas y representaciones del sistema
natural, modulo 8 prepa abierta plan nuples 22 modulos, al darle finalizar aparecen las respuestas correctas para dudas correo nuples@hotmail.com whatsapp 55 91038543
1
Mayra tiene que investigar sobre la paradoja hidrostática. En lugar de consultar un libro Mayra tuvo la idea de entrar al foro de tareas en Internet denominado “Mitarea.com”. obtiene varias respuestas y deberá ver cuáles son aceptables. Esta es la secuencia de su dialogo: ¿Quien dio una respuesta correcta a la pregunta de Mayra?
a
A) Ismy
b
B) Juan
c
C) Jonás
d
D) Miguel.
2
La densidad p se define como la relación de su masa m con respecto a su volumen V. ¿Cual es forma de la propiedad mencionada?
a
A) p = m/V
b
B) p = V/m
c
C) p = mV2/2
d
D) p = m x V.
3
El profesor de Física mostró los siguientes resultados de unos ejercicios, ¿cual resultado corresponde a las unidades de densidad?
a
A) 220 N ∙ m
b
B) 3.5 m3
c
C) 350 lb/in2
d
D) 1.2 kg / cm3.
4
Un recipiente en forma de cilindro vertical de 0.2m de radio se encuentra lleno de agua (1000 kg / m3) hasta una altura de 1.5m. calcula la presión que el agua ejerce en el fondo del recipiente en kg / m2.
a
A) .750
b
B) 1,250
c
C) 1,750
d
D) 1,500.
5
La superficie de agua en un tanque de almacenamiento está a una altura de 30m sobre una llave de agua en la cocina de una casa. Calcula la presión del agua en la llave en Pa.
a
A) 2.9 x 103
b
B) 2.9 x 106
c
C) 2.9 x 104
d
D) 2.9 x 105.
6
¿Calcula la profundidad a la que se encuentra sumergido un buzo, cuando soporta una presión hidrostática de 50,000N/m²? La densidad del agua de mar es de 1025km/m³
a
A) 4.97 m
b
B) 5.022x108 m
c
C) 48.7 m
d
D) 0.0209 m.
7
Se bombea agua con una presión de 25 x 104 Pa. ¿Cuál es la altura máxima a la que puede subir el agua (PAgua =1000km/m³) por la tubería, si se desprecia las pérdidas de presión?
a
A) 25.5 m
b
B) 250 m
c
C) 0.392 m
d
D) 2.2 x 109 m.
8
La densidad de la leche es de 1.032 gramos por litro, un 3.5 % de este volumen es grasa cuya densidad es de 0.940 g/cm³. calcula la densidad de la leche sin grasa.
a
A) 1.035 g/cm³
b
B) 1.069 g/cm³
c
C) 0.728 g/cm³
d
D) 0.991 g/cm³.
9
Para iniciar el curso tu asesor del módulo te da material de "conceptos básico de dinámica de fluidos" para que lo estudies, pero no logras entenderlo, ¿qué haces?
a
A) Esperas a que alguien más le pregunte al asesor para comprenderlo
b
B) Le pides directamente al asesor que te lo explique, para no complicarte por tu cuenta
c
C) Buscas más referencias para tratar de entenderlo, si no lo consigues pides ayuda al asesor
d
D) Te reúnes con compañeros para que ellos lo analicen y te lo expliquen.
10
¿Qué relación tienen el tema de la dinámica de fluidos con tu vida?
a
A) Se relaciona con los fenómenos comunes de tu entorno como almacenamiento de agua, salida de agua de inodoro, etc.
b
B) Limitada, solamente permite realizar las actividades del módulo 13 y de los otros módulos relacionados con fluidos.
c
C) Ninguna, hasta ahora se trata de una área que no te gusta y no le haz hallado ninguna aplicación práctica realmente
d
D) Ninguna personalmente aunque sabes que sirve en la industria de la construcción, prensas hidráulicas, tuberías, etc.
11
Completa el siguiente enunciado: Puede demostrarse que cuando un cuerpo se sumerge total o parcialmente en un fluido:
a
A) Experimenta una fuerza boyante que actúa en dirección contraria a la gravedad del fluido
b
B) Recibe un empaque que actúa en todas direcciones por lo que oscilando en la superficie
c
C) Es empujado hacia arriba con una fuerza igual al peso del fluido desplazado
d
D) Es empujado hacia arriba porque se aplica una fuerza menor al peso del fluido.
12
Al hacer flotar un cubito de hielo en un vaso de agua lleno hasta el borde, ¿se desborda cuando el hielo que sobresale del agua se deshaga?
a
A) No → pero sólo cuando no hay mucho hielo en el vaso
b
B) No → llena el volumen desplazando y el nivel no cambia
c
C) Sí → pero solo cuando se funde con rapidez
d
D) Sí → independientemente de lo rápido que se funda.
13
En medicina, se usa mucho la fisioterapia, los pacientes que han sufrido fracturas o lesiones parecidas empiezan a fortalecer sus músculos y a aumentar su fuerza realizando ejercicios sumergidos en tinas ya que de ésta manera sus cuerpos pesarán menos. ¿Qué principio físico se aplica en este fenómeno?
a
A) Teorema de Torricelli
b
B) Principio de Pascal
c
C) Principio de Arquímedes
d
D) Teorema de Bernoulli.
14
Se tiene una prensa hidráulica cuyos radios son conocidos r1=1m y r2=0.5 m, en el círculo de radio r1 es aplicada la fuerza F1 =10 N ¿De los siguientes datos cuáles son necesarios para calcular la fuerza F2 ejercida en el radio r2? 1. Aplicar el principio de Pascal 2. Densidad del fluido hidráulico confinado 3. Dimensiones de la prensa hidráulica 4. Calcular dimensiones de los círculos
a
A) 1 y 4
b
B) 3 y 4
c
C) 2 y 3
d
D) 1 y 2.
15
Un tubo de manómetro se llena parcialmente con agua. Después se vierte glicerina en el brazo izquierdo del tubo hasta que la interfaz agua-glicerina está en el punto medio del tubo. Ambos brazos del tubo están cubiertos de aire. Determina la altura del agua, cuando la altura de la glicerina es de 1 metro. Como dato adicional la densidad del agua es de 1.00 X 10³ km/m³ y la densidad de la glicerina es de 1.26 X 10³ km/m³.
a
A) 0.63 m
b
B) 1.26 m
c
C) 5.04 m
d
D) 2.52 m.
16
¿Qué haces si después de revisar el tema de "fluidos en reposo" tienes dudas?
a
A) Revisas tus apuntes o buscas información adicional en libros o internet para tratar de entenderlo
b
B) Regularmente pides ayuda a una persona que sabes que conoce el tema y te puede ayudar
c
C) Buscas al asesor para pedir que nuevamente te explique el tema incluyendo algún ejemplo
d
D) Pasas a los siguientes temas y esperas que al avanzar se vayan solucionando las dudas.
17
Calcula el tiempo que tardará en llenarse un tanque cuya capacidad es de 150m³ al suministrarle un gasto de 60 l/s:
a
A) 2500 s
b
B) 250 s
c
C) 9 s
d
D) 2.5 s.
18
En una tubería de 11 cm de diámetro fluye agua con una velocidad de 8m/s. Supóngase que en una parte de la tubería se reduce el diámetro a 6 cm, ¿Qué velocidad tiene el agua en ese punto?
a
A) 0.0371 m/s
b
B) 8.0 m/s
c
C) 26.88 m/s
d
D) 2.38 m/s.
19
¿Cuáles de las siguientes opciones contiene las palabras que completan el enunciado siguiente? La primera ley de la electrostática enuncia: las cargas del _____ signo se repelen y las cargas de signo _____ se atraen.
a
A) Positivo → Negativo
b
B) Contario → Mismo
c
C) Negativo → Positivo
d
D) Mismo → Contrario.
20
El modelo matemático que explica la fuerza de atracción o repulsión entre dos carga es llamado Ley de:
a
A) Ampere
b
B) Faraday
c
C) Gauss
d
D) Coulomb.
21
¿A qué científico inglés se le atribuye haber dado el nombre de electricidad (del griego elektrón = ámbar) a esta propiedad de la materia?
a
A) James Joule
b
B) Michael Faraday
c
C) William Gilbert
d
D) Charles Coulomb.
22
Relaciona las siguientes columnas las formas de energizar un cuerpo con los elementos que integran las descripciones. Método 1.Frotamiento 2.Contacto 3.Inducción Elementos de la descripción a.Un cuerpo A cargado se aproxima a otro cuerpo B sin tocarlo b.Separa los elementos de un cuerpo A en los del cuerpo B c.Un cuerpo A adquiere cargas de un signo y el cuerpo B adquiere cargas de signo opuesto al primero d.El cuerpo B adquiere cargas del mismo signo que las del cuerpo A e.El cuerpo A provoca que el cuerpo B quede con carga del signo opuesto a la de A f.Un cuerpo A cargado se aproxima hasta tocar otro cuerpo B
a
A) [1-b] [2-f,e] [3-a,d]
b
B) [1-c] [2-f,d] [3-a,e]
c
C) [1-b] [2-a,e] [3-f,d]
d
D) [1-c] [2-a,d] [3-f,e].
23
Dos esferas, cada una con una carga de 3 x 10-6 C, están separadas a 20 mm, ¿Cuál es la fuerza de repulsión entre ellas?
a
A) 202.5 N
b
B) 90 N
c
C) 32.4 N
d
D) 810 N.
24
Después de revisar el tema de electrodinámica decides realizar una serie de ejercicios para practicar y reforzar tu aprendizaje. ¿Qué procedimiento realizas para resolverlos?
a
A) Resuelves un ejercicio del libro, de inmediato consultas la respuesta y solo si tienes duda consultas la explicación del libro. Repites el proceso por algunos ejercicios más.
b
B) Intentas resolver todos los ejercicios del libro. Al terminar consultas las respuestas y si hay diferencias o dudas prefieres consultar al asesor para que te explique.
c
C) Resuelves todos los problemas que aparecen en el libro. Al terminar consultas tus respuestas y regresas alas explicaciones para corregir los errores.
d
D) Trabajas en equipo con otros compañeros resolviendo algunos de los ejercicios del libro, comparan los resultados entre todos y alguno se encarga de resolver las dudas.
25
Se está organizando la fiesta de graduación y te piden que te hagas cargo de la distribución de las mesas y los lugares de los invitados, ¿Cómo te sentirías con esta responsabilidad?
a
A) Inseguro, tienes noción de cómo hacerlo, pero necesitarías ayuda de alguien que sepa ubicar y trazar planos
b
B) Tenso ante el compromiso, no tienes idea de qué hacer ante esta responsabilidad y preferirías no aceptar
c
C) Preocupado por la complicación de distribuir tantas mesas y personas y poder trazar esa información en papel
d
D) Tranquilo, eres capaz de realizar la comisión porque tienes facilidad para trazar planos y ubicar puntos.
26
En la ciudad de México se midió la temperatura ambiente con un termómetro en escala Celsius y fue de 25°C ¿a cuántos grados corresponde en escala Fahrenheit?
a
A) 25° F
b
B) 45° F
c
C) 77° F
d
D) 13° F.