Icon Créer jeu Créer jeu

ARTICULO DE OPINION

Présentation

Pondremos a prueba la comunicación escrita con un artículo de opinión. Para ello conoceremos las características de un artículo de opinión, leeremos un ejemplo, realizaremos un ejercicio y por último escribiremos un artículo de opinión siguiendo los pasos recomendados para su elaboración.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 11 ans
185 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:02
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:02
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:02
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:03
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:03
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:05
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:09
    temps
    100
    but
  8. 8
    00:13
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:15
    temps
    100
    but
  10. 10
    00:22
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

ARTICULO DE OPINIONVersion en ligne

Pondremos a prueba la comunicación escrita con un artículo de opinión. Para ello conoceremos las características de un artículo de opinión, leeremos un ejemplo, realizaremos un ejercicio y por último escribiremos un artículo de opinión siguiendo los pasos recomendados para su elaboración.

par Diva Mejía
1

MEDIACIÓN

2

PRENDIENDO NEURONAS 2

3

PRENDIENDO NEURONAS 2

4

¿QUÉ OPINAS DE LO QUE PASA AQUÍ?

5

LEE EL RESUMEN SOBRE EL ARTICULO DE OPINIÓN

6

ESTA ES LA ESTRUCTURA SEMÁNTICA DE UN ARTÍCULO DE OPINIÓN

7

UN EJEMPLO PARA QUE TE EJERCITES. DESCUBRE SU ESTRUCTURA SEMÁNTICA

LEE CON ATENCIÓN Y LUEGO ESCRIBE EN TU CUADERNO UNA OPINIÓN AL RESPECTO.          

El uso de las redes sociales y el atraso escolar  

                                            Por Humberto Clemenceau  Es innegable el beneficio que han traído consigo las redes sociales, en el aspecto de la enorme facilidad que aportan para la comunicación. Pero en los últimos años han traído desordenes y hasta riesgos para los usuarios y para quienes los rodean. Por principio, las nuevas generaciones, cada vez más obesas, no logran despegarse del asiento frente al monitor de su computadora, otros no despegan sus dedos de sus celulares y BlackBerry, perdiendo no solo tiempo de interacción real con humanos tangibles, especialmente sus familiares, sino también postergando sus tareas y estudios por preferir seguir obsesivamente la menor tontería que aparezca en alguna de esas redes sociales, llegando en la mayoría de los casos a caer en la compulsión y obsesión, entonces se habla ya de adicción a las redes sociales.     Esta enfermedad aumenta enormemente, y miles de personas pierden no solo materias escolares, algunas el año escolar por completo e incluso el trabajo. Por otra parte, también aumentan los casos de jóvenes agredidos por otros usuarios, quienes los acosan y suben fotos o videos humillantes de sus incautas víctimas, quienes las más de las veces, dan información privada a cualquiera que quiera interactuar con ellas.  Por eso es mejor usar las redes sociales, solo para lo que fueron hechas, pero cuidando no caer en la adicción ni descuidar los estudios. Pueden ser muy entretenidas, pero al final, existe el mundo real, y para sobrevivir en él se necesitan conocimientos reales, fuera de la realidad virtual (Clemenceau, 2012).
8

LEE LOS PASOS PARA HACER UN ARTICULO DE OPINIÓN

9

MANOS A LA OBRA

10

TAREA SOBRE MI NOVELA FAVORITA. SELECCIONA DOS OBRAS DE LAS ESCUCHADAS POR RADIO Y ESTABLECE UNA COMPARACIÓN ENTRE ELLAS CON LOS ELEMENTOS SOLICITADOS EN EL CUADRO. NO HAY NECESIDAD DE ENVIAR EL CUADRO. PRONTO NOS VEREMOS PARA SOCIALIZAR

educaplay suscripción