Ensayo Prueba siglos IV-XVVersion en ligne El presente Test aborda temas relativos a la edad media, en una escala de dificultad de nivel V según los mapas de progreso del aprendizaje MINEDUC. par Alexis Díaz-Moyá 1 Comprenderemos el concepto de “dinastía” como: a La monopolización del poder por parte de familias que se suceden por derecho sanguíneo los privilegios del gobierno. b La estructura de un estado que impide el ascenso social de los individuos que la componen. c La conformación de alianzas estratégicas entre comerciantes y nobles. d La herencia cultural transmitida a través de los clanes. 2 El concepto de “ruralización” hace referencia a: a El proceso mediante el cual se abandonan paulatinamente las ciudades para emigrar hacia los campos y usufructuar de ellos. b El proceso a través del cual los campos dejan, lentamente, de ser explotados para dedicarse a una vida que gira en torno a las ciudades. c El proceso a través del cual cesa la producción agraria para priorizar las actividades comerciales. d El proceso de paulatina liberación de tierra santa por parte de las hordas católicas contra la yihad 3 Podemos definir las “cruzadas” como: a Guerra liderada por los burgueses contra los señores feudales, para liberalizar las políticas de comercialización. b Guerra librada por los musulmanes contra los católicos por la liberación de de Al-Andalus. c Conflicto librado entre musulmanes y católicos que entrecruzan distintas posiciones religiosas en un acto de paz y amor según lo ordena Allhá y Jehová. d Guerra liderada por los católicos contra los musulmanes que controlaban los territorios de “Tierra Santa”. 4 5- “Yihad” es un concepto que puede ser definido –en términos generales- como: a Guerra santa en nombre de Allhá, para defender el islam. b Pacto de unificación firmado entre las tribus de arabia. c Guerra contra los católicos en Jerusalén. d Grito de guerra de los señores cruzados. 5 “Economía autárquica” nos refiere a: a Un sistema económico de desregulación comercial. b Un sistema económico de autoabastecimiento. c Un sistema político de gobierno monárquico. d Un sistema de interacción social y política. 6 El concepto “Clero” hace referencia directa a: a Los miembros del Estado con facultades administrativo-legislativa. b Los estudios de las sagradas escrituras. c Las estructuras de poder ejercidas por Carlomagno. d Los miembros investidos por la iglesia que están a cargo de la administración de la Fe. 7 Dentro de las causas que permiten explicar la caída del imperio romano de occidente podemos mencionar: Escoge una o varias respuestas a La crisis política interna derivada de la gran expansión territorial del imperio hacia el siglo V. b Las constantes y sucesivas oleadas inmigratorias germanas. c Los ataques certeros de Atila y los Hunos. d La implementación del sistema feudal que devastó las ciudades romanas. 8 La figura de Carlomagno se escribió en la historia del mundo por grandes aportes entre los que destacan: Escoge una o varias respuestas a Entregar territorios para exclusiva administración de la Iglesia. A partir de ellos se establecerían los Estados Pontificios. b Reunificar los territorios del antiguo imperio romano. c Coronarse como emperador de los territorios conquistados en la propia Basílica de San Pedro. d Sentar las bases administrativas que daría paso a la aparición del sistema feudal. 9 Las importancia de la formación del Islam, hacia el siglo VII, para Europa, radica en: Escoge una o varias respuestas a El islam unifica los pueblos árabes generando un contrapeso político importante al mundo europeo b Se presenta como una antítesis del Cristianismo católico, aportando a la dinamización de la historia. c Se establece como un conflicto permanente de índole política para la península Ibérica. d IV- Se manifiesta como una corriente filosófica distinta y contrapuesta a las lógicas occidentales generándose con ello una caída sostenida del feudalismo europeo. 10 Son características fundamentales de la edad media: Escoge una o varias respuestas a La monopolización de la cultura por parte del clero. b La urbanización de la vida. c El desarrollo de una economía de autoabastecimiento. d La supremacía de la administración privada de los territorios a través de concesiones hechas por el rey a señores que han servido fielmente a los propósitos emanados desde la corona 11 Podemos atribuir como consecuencias de las peregrinaciones realizadas durante la edad media: Escoge una o varias respuestas a El lento resurgir de las ciudades. b La profunda fe del pueblo europeo. c La unificación de los reinos cristianos. d La convocatoria del Papado a emprender una guerra por la liberación de Tierra Santa 12 Son características de la sociedad feudal: Escoge una o varias respuestas a La clara estructura de clase. b La movilidad social. c La estructura social estamental. d El profundo teocentrismo. 13 Consecuencias relevantes del término de la edad media son: Escoge una o varias respuestas a El paso del antropocentrismo al teocentrismo b El surgimiento de una nueva visión del hombre y el mundo. c El renacer de las artes y la ciencia. d El empoderamiento religioso de los señores feudales. 14 Como características del Vasallaje podemos mencionar: Escoge una o varias respuestas a Es un contrato entre un siervo de la Gleba y un Hombre libre. b Se basa en la fe cristiana que pretende unir a la sociedad en torno a la seguridad, c Es un contrato público suscrito entre dos hombres libres a fin de establecer lazos de interdependencia. d Aparece como consecuencia del clima de incertidumbre presente en la Europa de los siglos IX al XIII. 15 Son causas que explican el desarrollo del sistema autárquico de producción: Escoge una o varias respuestas a La necesidad de robustecer las economías locales para amortizar las posibles crisis económicas derivadas de las invasiones musulmanas. b La decisión de parte de la iglesia de llamar a los fieles a vivir una vida de trabajo a Dios. c La ruralización de la sociedad europea. d La interrupción de las rutas comerciales que se mantenían dentro de Europa y entre Europa y oriente, a causa de los constantes ataques bárbaros y musulmanes.