Repaso Lengua 1º ESOVersion en ligne Repaso de los conceptos vistos en clase hasta marzo. par Lorena C 1 ¿Qué elementos intervienen en la comunicación? a hablante y oyente b emisor y receptor c emisor, mensaje, receptor, código y canal. d Ninguna respuesta es correcta. 2 ¿Qué grafias representan varios sonidos? Respuesta escrita 3 ¿Qué es un fonema? a Es un sonido que nos permite diferenciar palabras. b Es cualquier sonido c Es un tipo de palabra d Ninguna respuesta es correcta. 4 ¿Cuántos fonemas hay en español? a 21 b 22 c 23 d 24 5 ¿Cuántas letras hay en español? a 26 b 27 c 28 d 29 6 ¿Cuáles de las siguientes lenguas se hablan en España? Escoge una o varias respuestas a Gallego b Catalán c Francés d Vasco 7 ¿Cuál de las siguientes informaciones es incorrecta? a Se escribe con mayúscula la primera palabra de un texto. b Después del cierre de la interrogación (?), se usa minúscula. c Los apodos van en mayúscula d Los nombres de planetas van en mayúsculas. 8 ¿Cuál de las siguientes palabras es derivada? a zapatero b sacapuntas c baloncestista d hola 9 ¿Cuál de las siguientes palabras es parasintética? a nacionalista b baloncestista c goleador d mesa 10 ¿Cuál de las siguientes palabras es compuesta? a paragüero b abrelatas c desatornillar d mesita 11 ¿Cuál de las siguientes palabras tiene un morfema derivativo prefijo? a mercado b corredor c interesante d inmortal 12 ¿Cuál es la raíz de "callejear"? a Calleja b calle c jear d Ninguna respuesta es correcta. 13 ¿Cuál de las siguientes palabras no es compuesta? a Marcapáginas b Hipermercado c altibajo d pelirrojo 14 ¿Cuál de las siguientes palabras tiene un morfema flexivo? a casa b ayer c niño d grande 15 Y hay nubes y viento/ y el jardín está sombrío.. (Juan Ramón Jiménez) . ¿Qué recurso literario encontramos aquí? a Paralelismo b Símil c Antitesis d Polisíndeton 16 "Las ranas se tiran al estanque / como si se echaran al correo" (Ramón Gómez de la Serna). ¿Qué recurso literario hay aquí? a Símil b Paronomasia c Metáfora d Anáfora 17 "Del monte en la ladera/ por mi mano plantado tengo un huerto" (Fray Luis de León). ¿Qué recurso estilístico hay aquí? a Antítesis b Aliteración c Símil d Hipérbaton 18 "Es tan corto el amor, y es tan largo/el olvido" Pablo Neruda. ¿Qué recurso estilístico encontramos en estos versos? a Aliteración b Símil c Antitesis d Paronomasia 19 ¿Qué son las lenguas romances? a Son lenguas muy románticas. b Son aquellas que provienen del latín c Son todas las que se hablan en la península ibérica. d Ninguna respuesta es correcta. 20 ¿Cuál de las siguientes palabras no es polisémica? a catarata b pulpo c abrigo d enfermero 21 ¿Qué afirmaciónn es correcta? a Las palabras monosémicas son las que tienen un único significado. b Las palabras polisémicas son las que tienen 5 significados. c Una palabra puede ser polisémica y monosémica a la vez. d Ninguna respuesta es correcta. 22 ¿En cuál de estas series están bien escritas todas las palabras? a subtítulo, bicolor, derrepente, benefactor b buzo, burla, buscar,vicerrector c vicepresidente,baobab, guardabosques, aerofovia d fiavilidad, biología, íbamos, bienestar 23 ¿Cuál es el femenino de "yerno"? Respuesta escrita 24 ¿Cuál es el femenino de "caballo"? Respuesta escrita 25 ¿Qué son las palabras sinónimas? a Son palabras que tienen el mismo significado. b Son palabras que tienen significados contrarios. c Son palabras que se escriben igual, pero tienen diferentes significados. d Son palabras que tienen una misma raíz.