Las clases de estrofas IIVersion en ligne Actividad para trabajar conceptos relacionados con las clases de estrofas. par Tutores De sexto 1 Indica el tipo de rima de la estrofa que está dentro del recuadro a ABBA b aabb c abba d abab 2 Indica el tipo de estrofa de los versos del recuadro a Cuarteta b Cuarteto c Redondilla d Copla 3 ¿Qué tipo de estrofa es esta? a Terceto b Cuarteto c Redondilla d Copla 4 ¿Cómo señalamos la ausencia de rima entre versos? Es decir, los versos libres. a Con números b Con letras c Con guiones d No se señala 5 ¿Cómo señalamos la rima entre versos? a Con números b Con letras c Con guiones d No se señala 6 Estrofa de 4 versos con rima consonante ABBA a Cuarteto b Redondilla c Serventesio d Cuarteta 7 Indica la diferencia correcta entre una cuarteta y una redondilla: a Una tiene rima asonante y la otra tiene rima consonante. b Una tiene 8 sílabas y la otra tiene 11 sílabas. c Una tiene rima abab y la otra tiene rima abba. d Una es de arte mayor y la otra es de arte menor. 8 Indica el tipo de estrofa de los versos del recuadro: a Pareado b Terceto c Cuarteta d Redondilla 9 Selecciona las dos afirmaciones verdaderas sobre las estrofas de la imagen: Escoge una o varias respuestas a El poema A es una redondilla b El poema B es un cuarteto c El poema C es un cuarteto d El poema D es una redondilla 10 De estas estrofas, señala la que habitualmente tiene rima asonante: a Terceto b Copla c Cuarteto d Quinteto