Icon Créer jeu Créer jeu

Ritmos ecuatorianos "Alza"

Présentation

Dar clic en comenzar. Revisar la presentación.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 8 ans
91 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    00:18
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:27
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:30
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Ritmos ecuatorianos "Alza"Version en ligne

Dar clic en comenzar. Revisar la presentación.

par Manuel Salazar
1

Saludo.

Bienvenidas una vez más a la clase de Educación Física, esperando como siempre se encuentre muy bien en su hogar junto a sus seres queridos.
En la clase de hoy aprenderemos del ritmo ALZA, como ya teníamos conocimiento es un ritmo ecuatoriano de la región costa.
Activación:
  1. Levantar los brazos durante 10 segundo.
  2. Mover la cabeza haciendo un si 12 veces (mientras realiza el movimiento piense que le preguntan ¿te vas a portar bien?).
  3. Frotar las palmas de las mandos hasta que se calienten.
  4. Avanzamos a la siguiente diapositiva.

2

Coordinación

3

Alimentación.

En esta periodo de aislamiento es importante alimentarse bien y realizar ejercicio físico para mejorar nuestro sistema inmunológico. 

Procure consumir alimento de buena calidad como frutas y verduras, proteínas (carnes y lácteos); las porciones de los alimentos depende de la edad.

4

No comer

Debemos conocer que alimentos podrían afectarnos a largo plazo, aunque pueden ayudarnos a salir de un apuro, considere que su salud es primero. Evitemos consumir.
  • Alimentos ultraprocesados.
  • Bebidas azucaradas.
  • Cereales en caja con altos niveles de azúcar.
  • Aderezos y salsas.
  • Todos aquellos alimentos con una densidad energética muy alta y calorías​ vacías.

5

Baile.

6

Alza

Alza.

El alza es un ritmo tradicional ecuatoriano alegre y picaresco. El Alza es mas acogido por la gente costeña ya que su ritmo y su sonido da un tono de lo formal e informal haciéndolo así acoger en todas partes del Ecuador.

7

Vestimenta del alza

Vestimenta.

Mujer: Blusa con vuelos o puntillas, pañuelo en la cabeza, falda larga o hasta la rodilla. 
Hombre: Camisa, sombrero, pañuelo en la espalda, pantalón largo y botas con taco.

8

Paso 1

Paso 1.

Ligera patada con pie derecho e izquierdo.

9

Paso 2.

Paso 2.

Ligera patada regreso, cuento 1, 2, 3 y pateo con el otro pie.

10

Paso 3.

Paso 3.

Elevación de rodilla, regreso; cuento 1, 2, 3 ;y elevo la otra rodilla.

11

Paso 4.

Paso 4.

Cruzar la pierna y asentar el pie.

Música (copiar y pegar link en YouTube): https://www.youtube.com/watch?v=Tue1tQ9rI7E

12

Coreografía.

13

Gracias.

Gracias por su dedicación.

Material para el lunes 04/05/2020 en la clase online (zoom) : una hoja tamaño A4 o de cuaderno grande (de preferencia reciclada) que pueda encontrar en casa.

Le comparto unos links que le pude servir para estos tiempos dentro de casa, debe copiar y pegar en You Yube. 

Actividades para la coordinación: https://www.youtube.com/watch?v=H_gnN6VZ0i4

Para la familia: https://www.youtube.com/watch?v=t81wmXfnW-E

Fútbol: https://www.youtube.com/watch?v=61onHTeUtuA

Baloncesto: https://www.youtube.com/watch?v=bZIR67oWZaw

educaplay suscripción