5º y 6º Instrumentos de la orquestaVersion en ligne Actividad sobre los instrumentos de la orquesta y sus correspondientes familias par Beatriz García Uruñuela A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Z Empieza por A Instrumento de cuerda punteada o pulsada Empieza por B Instrumento de percusión indeterminada de parche o membrana Empieza por C Instrumento de cuerda frotada, el más grave del grupo Empieza por D Persona encargada de coordinar a toda la orquesta Contiene la E Instrumento de viento-madera con lengüeta simple Empieza por F Instrumento de viento -madera, de lengüeta doble Empieza por G Instrumento (satélite) de cuerda pulsada que posee seis cuerdas Contiene la H Instrumento de cuerda frotada que suele tocarse sentado Contiene la I Instrumento de viento-madera más pequeño y agudo que la flauta travesera Contiene la J Contiene la L Instrumento de percusión determinada de parches Empieza por M Instrumento de percusión determinada de metal Contiene la N Familia que se sitúa al fondo de la orquesta Empieza por O Instrumento de viento -madera que se caracteriza por producir un sonido nasal. Empieza por P Instrumento de cuerda percutida Contiene la Q Agrupación instrumental más numerosa Contiene la R Familia que se sitúa la primera Empieza por S Instrumento de viento-madera inventado por Adolphe Sax Empieza por T Instrumento de viento-metal muy utilizado en la música jazz. Contiene la U Empieza por V Instrumento de cuerda frotada, el más pequeño y agudo del grupo Empieza por W Nombre de un famoso compositor de sinfonías Empieza por X Instrumento de percusión determinada de madera Contiene la Z Instrumento para tocar el bombo y otros instrumentos de percusión que consiste en una bola recubierta de cuero, tela o fieltro y unida a un mango de madera