CLASIFICACIÓN DE LAS VOCESVersion en ligne Fíjate en los distintos tipos de voces que hemos visto en el tema. Escucha con atención e intenta distinguir si son agudas, graves o medias y qué nombre reciben. par Salvador Martínez 1 ¿De qué tipo de voz se trata? a Soprano b Contralto c Mezzosoprano 2 ¿De qué voz se trata? a Barítono b Bajo c Tenor 3 ¿De qué voz se trata? a Contralto b Soprano c Mezzosoprano 4 ¿De qué voz se trata? a Bajo b Barítono c Tenor 5 ¿De qué voz se trata? a Contralto b Soprano c Mezzosoprano 6 ¿De qué voz se trata? a Bajo b Barítono c Tenor Explicación 1 Una de las arias de ópera más famosas de todas. El "Aria de la Reina de la noche" de la Flauta Mágica, compuesta por Mozart. 2 La voz de bajo es la más grave dentro de las voces masculinas. Se trata de "Tuba mirum", fragmento del Requiem de Mozart. 3 Nathalie Stutzmann, contralto y directora francesa. Interpreta "Lascia chi'io pianga", de Haëndel. 4 José Carreras, uno de los mejores tenores españoles. Interpreta la canción "María", que forma parte de la película West Side Story. 5 La voz intermedia femenina es la más difícil de reconocer porque se suele confundir con la voz de soprano. Fíjate bien en su timbre. Aunque te dé la impresión de que es muy aguda, si la comparas con la voz de soprano (el primer vídeo), te darás cuenta de la diferencia. 6 La voz de barítono, al igual que ocurre con la de mezzosoprano, se suele confundir con la de bajo o la de tenor,