EL BEOWULFVersion en ligne Actividad de comprensión textual para estudiantes de 11° par Miladis Rosa Rodriguez Monterrosa 1 1.La expresión: “Grendel, aunque endurecido por el odio, supo entonces que ningún hombre conocido en aquel orbe le haría frente con tanta bravura.” Es típica de: a .Una obra épica. b .Un cuento fantástico c Una oda. d .Una novela 2 2. Según el contexto, ¿qué significado tiene la palabra biliosa? a Irritable. b Abundante bilis. c Amarillenta. d De genio destemplado y violento. 3 3. La expresión “el lúgubre proscrito” se refiere a: a La maldad. b Beowulf. c La victima. d Grendel. 4 4. ¿Por qué en la descripción del monstruo no se incluye el nombre sino hasta cuando se menciona a Beowulf? a Porque pretende crear misterio. b Para aumentar el clímax. c Porque es una forma de exaltar al héroe. d Porque intenta dejar una duda en el héroe 5 5. Un recurso estilístico para aumentar la tensión narrativa del fragmento sería: a Describir más ampliamente a Grendel. b Narrar con más detalle el fervor religioso de BEOWULF c Describir la forma como Grendel devora a su víctima d otro. 6 6. En una situación hipotética en la que se juzgara a Beowulf por haber permitido que Grendel devorara al guerrero ¿cuál podría ser el tema para crear un argumento lo suficientemente sólido como para evitar un castigo? a Actuar con estrategia b Analizar los puntos débiles del enemigo c El evento fue rápido d A él no le gusta actuar sin pensar. e Actuar con estrategia f Analizar los puntos débiles del enemigo 7 7. ¿Cuál puede ser la justificación para que Beowulf no haya atacado a Grendel en el mismo instante en el que ingreso al dormitorio del palacio? a No perturbar a Grendel. b Tomarse un tiempo para planear la acometida contra él. c Recordar los consejos que le habían proporcionado ese mismo día. d Analizar la forma de ataque y encomendarse a Dios. Explicación 1 En las obras de carácter épico se exalta al héroe 2 en este caso hace referencia al violento cracter de Grendel 3 el texto se refiere a lo dicho anteriormente 4 Se hace porque la intención del texto es resaltar al héroe no al enemigo