Relier Pairs BORRADOR DE UN PLAN DE NEGOCIOVersion en ligne Une el enunciado con la definición par Monica Maria Vargas Higuita 1 EXPLICAR POR QUÉ TU NEGOCIO ES ÚNICO Y QUIÉN FORMARÁ PARTE DE ÉL 2 ANEXOS 3 ANALIZAR TUS FUENTES DE INGRESOS 4 PORTADA E ÍNDICE 5 ENUMERAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO EN EL QUE DESARROLLARÁS TU NEGOCIO 6 DESCRIBIR CÓMO RESOLVERÁS EL PROBLEMA EXPLICADO EN EL RESUMEN 7 ¿QUÉ ES UN PLAN DE NEGOCIOS? 8 IDEAR ESTRATEGIAS PROMOCIONALES 9 RESUMEN EJECUTIVO CON LAS NECESIDADES Y OBJETIVOS DE TU NEGOCIO 10 CREAR UN PLAN PARA AFRONTAR GANANCIAS O PÉRDIDAS En la primera parte del documento deberás realizar un resumen descriptivo de la idea. Debes distinguirte de la multitud para aumentar la oportunidad de inversión. La primera impresión influirá sin duda en la decisión de los inversores. Debes incluir en el plan de negocio una portada simple pero precisa con todos los datos sobre la empresa. Es muy posible que después de hacer el plan de negocio necesites dar información adicional para complementarlo Deberás evaluar los riesgos de tu negocio, identificar las áreas donde algo podría salir mal y explicar qué harías en ese caso. En este punto es donde debe ir incluido el plan de marketing de tu negocio. Documento en donde se describe y explica un negocio que se va a realizar, así como diferentes aspectos relacionados con este. El análisis debería incluir: estructura de precios, costes, márgenes y gastos. En este punto debes describir la misión de tu negocio. Una lista de acciones que tu empresa necesita para hacer frente a un problema existente en el mercado. Tendrás que analizar las condiciones del mercado: cómo es de grande, a qué ritmo está creciendo y cuál es su potencial de beneficio. Explica cómo vas a investigar a tu audiencia y con qué herramientas.