Icon Créer jeu Créer jeu

Test de repaso de Electricidad

Test

(10)
¡¡Hazlo varias veces hasta sacar 100 puntos!!

Al terminar, pulsa en Ver corrección para ver tus aciertos o errores y obtener información adicional.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
502 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    02:10
    temps
    100
    but
  2. 2
    03:30
    temps
    100
    but
  3. 3
    04:03
    temps
    100
    but
  4. 4
    04:15
    temps
    100
    but
  5. 5
    05:50
    temps
    100
    but
  6. 6
    EduGM
    EduGM
    08:31
    temps
    100
    but
  7. 7
    Ricardo Campos
    Ricardo Campos
    02:17
    temps
    95
    but
  8. 8
    Lara
    Lara
    05:38
    temps
    95
    but
  9. 9
    03:09
    temps
    90
    but
  10. 10
    04:18
    temps
    90
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Test de repaso de ElectricidadVersion en ligne

¡¡Hazlo varias veces hasta sacar 100 puntos!! Al terminar, pulsa en Ver corrección para ver tus aciertos o errores y obtener información adicional.

par Robert Glez
1

La manifestación de la energía asociada a las cargas eléctricas, tanto en reposo como en movimiento, se llama:

2

La energía eléctrica se puede obtener a partir del petróleo, el viento, el sol o el agua:

3

La electricidad no se puede transformar en energía luminosa, calorífica o mecánica:

4

El desplazamiento continuo de cargas eléctricas a través de materiales conductores es una:

5

Una pila es un:

6

Un interruptor (p. ej. de luz) o un pulsador (p. ej. timbre) son:

7

Cuando en un circuito hay varias bombillas situadas una a continuación de la otra, de forma que circula la misma corriente eléctrica, hablamos de una:

8

Cuando en un circuito hay varias bombillas y cada una de ellas está conectada al polo positivo y al polo negativo de una pila, de forma que cada bombilla dispone del mismo voltaje, hablamos de una:

9

Si tenemos un circuito en el que el voltaje que proporciona una pila se reparte entre diferentes bombillas, estas están conectadas en:

10

Si tenemos un circuito en el que, si una bombilla se estropea, las otras continúan funcionando, estas están conectadas en:

11

Si tenemos un circuito en el que, si una bombilla se estropea, las demás dejan de funcionar, estas están conectadas en:

12

Si hablamos de la magnitud que, medida en amperios (A), mide la cantidad de cargas eléctricas que pasan por un punto del circuito en un segundo, estamos hablando de:

13

Si hablamos de la magnitud que, medida en ohmios (Ω), mide la dificultad que ofrecen los elementos del circuito al paso de la corriente eléctrica, estamos hablando de:

14

Si hablamos de la magnitud que, medida en voltios (V), mide la energía mediante la cual las cargas eléctricas son impulsadas desde la pila, estamos hablando de:

15

El tipo de corriente que tenemos en casa es:

16

El tipo de corriente que ofrecen las pilas o baterías es:

17

Cuando las cargas eléctricas circulan siempre en el mismo sentido, hablamos de:

18

Cuando las cargas eléctricas cambian de sentido 50 o 60 veces por segundo, hablamos de:

19

La ley de Ohm nos indica que:

20

¿En qué unidades se mide la potencia eléctrica?

Explicación

La electricidad se puede generar a partir de diferentes fuentes de energía como las mencionadas.

Podemos transformar la electricidad en luz, calor o movimiento, entre otros.

Las bombillas así dispuestas están en serie, por lo que circula la misma corriente eléctrica y el voltaje o tensión se divide entre el número de ellas.

Las bombillas así dispuestas están en paralelo, de forma que cada una está sometida al mismo voltaje o tensión.

Es en el circuito en serie en el que el voltaje se repartirá entre los diferentes receptores como, por ejemplo, bombillas.

Esta es una gran ventaja de los circuitos en paralelo.

Esta es una gran desventaja de los circuitos en serie.

La corriente alterna es la que nos permite disfrutar en casa de iluminación y de poder conectar diferentes aparatos y electrodomésticos.

Las pilas o baterías generan corriente continua que, según la necesidad, puede ser transformada en corriente alterna.

Es la corriente continua en la que las cargas circulan siempre en el mismo sentido.

La corriente alterna de casa cambia de sentido 50 o 60 veces por segundo (50 o 60 hercios (Hz)) según el país en el que nos encontremos.

educaplay suscripción