La textura musicalVersion en ligne Observa y escucha atentamente el siguiente vídeo. Son piezas con diferentes texturas musicales. Elige y señala la respuesta correcta. par Juan José Torrejón Galván 1 ¿ De qué tipo de textura se trata? a Textura polifónica y homofónica b Textura monódica c Textura polifónica y contrapuntistica 2 ¿ De qué tipo de textura se trata? a Textura monódica b Textura polifónica y homofónica c Textura polifónica y melodía acompañada. 3 ¿ De qué tipo de textura se trata? a Textura polifónica y contrapuntística b Textura polifónica y homofónica c Textura polifónica y melodía acompañada 4 ¿ De qué tipo de textura se trata? a Textura monódica b Textura polifónica y homofónica c Textura polifónica, melodía acompalada 5 ¿ De qué tipo de textura se trata? a Textura polifónica, melodía acompañada b Textura polifónica, contrapuntística. c Textura polifónica, homofónica Explicación 1 Es polifónica porque tiene varias líneas melódicas. Y homofónica porque todas las voces coinciden con el mismo ritmo, pero no con la misma altura de las notas. 2 Textura polifónica porque consta de varias líneas melódicas. Melodía acompañada ya que una de sus voces tiene mayor protagonismo mientras que la otra adquiere un valor secundario y complementa a la primera. 3 Al tener varias líneas melódicas se trata de una textura polifónica. Contrapuntistica ya que ambas voces son independientes la una de la otra. Por último se trata de un canon, forma musical contrapuntística. 4 Como hemos podido escuchar se trata de una sola voz por lo tanto se trata de una textura monódica. Esta pieza es un canto gregoriano medieval. 5 Consta de barias voces. Hay una voz que destaca y que hace la melodía (la realizan los cantantes). Las demás voces la acompañan y forman la base de ésta proporcionándola una armonía (instrumentos musicales).