Actividad Integradora EconomiaVersion en ligne Actividad Integradora Economia II Repaso a partir del punto 3.5 Ley de Rendimientos Decrecientes par Patricia Gomez 1 Es un concepto económico que muestra la disminución de un producto o de un servicio a medida que se añaden factores productivos a la creación de un bien o servicio. a Curvas isocuanticas b Ley de rendimientos decrecientes c Curva de isocostos d Producción total 2 Si hay una producción de 8367 con 25 trabajadores, ¿Cual es el factor de capital requerida? a 533 b 353 c 335 d 330 3 Hace referencia a la cantidad de dinero que se necesita para llevar a cabo un producto o servicio. a Caracteristica del gasto b Caracteristica del costo c Gasto d Costo 4 Hace referencia al dinero que se precisa para actividades de distribución o venta del producto, administración e, incluso, mantenimiento. a Caracteristica del gasto b Caracteristica del costo c Gasto d Costo 5 Ejemplo de costo a Renta de Almacen b Sueldo de administrativos c Comisión de agentes d Materia prima 6 Ejemplo de gasto a Materias primas b Mano de obra c Comisión de agentes de ventas d Sueldos de producción 7 Es la suma de los costos variables y los costos fijos a Costo unitario b Costo total c Costo total medio d Costo marginal 8 Se considera como una medida que busca reflejar el costo promedio por unidad de producción, donde se divide el costo total entre las unidades producidas. a Costo total medio b Costo total c Costo total marginal d Costo marginal 9 Es el incremento que se da en el costo total al agregar unidades a la producción. a Costo unitario b Costo total c Costo total medio d Costo marginal 10 Es el gasto total que incurre una compañía por producir, almacenar y vender una unidad de un producto o servicio en particular. a Costo unitario b Costo total c Costo total marginal d Costo marginal 11 Para producir vasos de vidrio reciclado tienes costos variables por $ 15 por pieza y costos fijos de $13500 mensuales. ¿Cual es el costo total medio para 2000 pzas mensuales? a $ 57.21 b $ 17.25 c $ 21.75 d $ 27.51 12 Es una representación gráfica que muestra las infinitas combinaciones de dos factores con los que se puede obtener la misma cantidad de producto. a Isocostos b Isocuantas c Ley de rendimientos decrecientes d Curvas de isocuantas 13 Expresa las diferentes combinaciones de capital y trabajo que una empresa puede adquirir, dados el desembolso total ( DT ) de la empresa, y los precios de los factores. a Isocostos b Isocuantas c Costo total marginal d Costo total medio 14 Es un conjunto de compradores y vendedores de un bien o servicio. a Mercado Local b Otros mercados c Precio d Mercado 15 Es el hecho de que precios más altos inducen a más producción. Cuando la demanda de los consumidores aumenta por algún bien, el precio sube atrayendo a más productores. a Precio b Elasticidad de la demanda c Ley de la demanda d Ley de la oferta 16 Cuando se da una baja de un precio; sube la demanda y viceversa. a Ley de la demanda b Ley de la oferta c Elasticidad de la demanda d Precio de equilibrio 17 1. Local 2. Regional 3. Nacional 4. Mundial. Son tipos de mercado de acuerdo a a El área geografica b A la competencia c A lo que se ofrece 18 1. De oferta instantánea 2. De productos perecederos 3. De corto plazo 4. De largo plazo. Son tipos de mercado de acuerdo a a El área geográfica b Lo que se ofrece c La formación de precios d La competencia 19 Es cuando las variaciones en los precios causan sensibles alteraciones en la misma; los artículos de lujo; los carros son un ejemplo. a Ley de la demanda b Ley de la oferta c Elasticidad de la demanda d Precio de equilibrio 20 La empresa PUGO SA DE CV vende vasos de vidrio reciclados a $ 95 la caja con 6, los costos variables son de $25.00 y los costos fijos mensuales son de $15,000. ¿Cual es el punto de equilibrio de la empresa PUGO SA. DE CV? a $ 241.50 b $ 251.40 c $ 214.50 d $ 212.45 21 AcLonas quiere una ganacia de $ 50,000 al mes, con costos variables de $ 50 por pza. y precio de venta de $ 150.00. ¿Que nivel de ventas mensuales necesita, para obtener esa ganancia? a 500 unidades b 50 unidades c 5000 unidades d 499 unidades 22 Se refiere a las innumerables relaciones que establecen grupo de países para realizar intercambios económicos. a Tratado de Libre Comercio b Globalización c Estrategias globales d Economia 23 ¿Qué deben hacer las empresas para adaptarse a la globalización? a Tener una organización descentralizada global b Tener una competencia mínima c Otorgar un valor agregado a los productos d Estrategias internacionales 24 Es un factor básico para enfrentar la globalización a Precios b Aspectos legales c Control numérico d Macrocosmos 25 El éxito de una empresa global se determina por: a Los precios de sus productos b La gran velocidad de sus comunicaciones c La cantidad de sus recursos humanos d La calidad de sus recursos humanos