INTERVALOSDECONFIANZA 14/10/11Version en ligne INTERVALOS DE CONFIANZA ESTE TEXT ES PARA EL LUNES 17 DE OCTUBRE DEL 2011 par jose ramon tellez 1 El intervalo de confianza brinda: a Un valor superior y otro inferior donde se puede localizar el valor de interés. b Confianza al 95% de donde se encuentra un valor de interés. c Límites de confiabilidad para localizar la media. d Límites de confiabilidad para localizar la proporción. 2 Los supuestos para el cálculo de los intervalos de confianza de una media son: a Distribución normal. b Número de valores mayor a 30. c Distribución con sesgo a la derecha. d a y b son correctas. 3 El nivel de confianza se representa: a &. b &/2. c 1-&. d % 4 El valor Z& más comúnmente empleado es: a 1.645. b 1.96. c 2.24. d 2.576. 5 La distribución normal de los valores de una variable tiene forma de: a Flecha. b Óvalo. c Campana. d Rectángulo. 6 Para el cálculo de los intervalos de confianza de una media se requieren: a Z&. b Media. c Desviación estándar. d Número de valores e Todos los anteriores. 7 Cuando se ignora la varianza se usa: a La distribución chi cuadrada. b La distribución t de student. c La distribución zeta. d 1.96. 8 Cuando se usa la distribución t de student, se realiza un ajuste a la n: a n+1. b n x 1. c n/1. d n-1. 9 Para el cálculo de los intervalos de confianza de una proporción se requieren: a La proporción. b El número de valores. c Z&. d Todas las anteriores. 10 El coeficiente de alfa (Z&) se encuentra: a Calculándolo. b En la tabla de distribución t. c En la tabla de distribución normal. d En la tabla de distribución chi.