Icon Créer jeu Créer jeu

La voz humana

Présentation

Una introducción al mundo de la voz.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
296 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    00:02
    temps
    100
    but
  2. 2
    Luchi
    Luchi
    00:03
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:04
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:13
    temps
    100
    but
  5. 5
    Camila Italiano
    Camila Italiano
    00:15
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:17
    temps
    100
    but
  7. 7
    Delfina
    Delfina
    00:18
    temps
    100
    but
  8. 8
    00:28
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:37
    temps
    100
    but
  10. 10
    00:43
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

La voz humanaVersion en ligne

Una introducción al mundo de la voz.

par Prof. Adrián
1

Las cuerdas vocales

Producción de la voz.

La voz se produce a través de las vibraciones de las cuerdas vocales. 

Tenemos dos pares de ellas, son muy pequeñas, y realmente no hacen honor a su nombre, ya que son más parecidas a labios que a cuerdas. 

Se encuentran en la laringe que está en la parte superior de la tráquea. 

En la animación puedes ver su ubicación y su aspecto si nos situáramos por encima de ellas.

2

Cuerdas vocales

Características

●Son de color blanquecino, blandas y triangulares. Son cuatro, dos superiores y dos inferiores. Y pequeñas, miden unos 20mm en los hombre y unos 12mm en los niños y las mujeres.

●Cuanto más separadas estén las cuerdas vocales más grave será el sonido, pero cuanto más juntas estén más agudo será, ya que el aire pasa por un hueco más pequeño.
Lo mismo con su forma: cuanto más cortas y gruesas sean las cuerdas vocales, la voz será más grave, y cuanto más largas y angostas, la voz será más aguda. 

●Los hombres tienen las cuerdas vocales cortas y gruesas, mientras que las mujeres  tienen sus cuerdas largas y finas. De aquí que la voz masculina suene más grave que la de las mujeres.

●Aún con estas diferencias encontraremos varones con una voz muy aguda, sonando casi como una mujer, y también mujeres con un registro de voz grave parecido al de los varones.

3

Clasificación de las voces

4

Develando misterios

El "Falsete"

Es una técnica vocal usada tanto en la música como también en el mundo de la animación. 

Básicamente esta técnica permite extender el registro de nuestra voz para dar notas más agudas que las que puede dar nuestro registro natural.

Es muy común escucharla en muchos cantantes de casi todos los géneros, y  especialmente más evidente cuando los cantantes son hombres. 

También lo utilizan las mujeres para llegar más allá de sus registros pero puede pasar más desapercibido ya que de por sí su registro ya es agudo en si mismo.

Al ser usada por varones le da a la voz masculina un color sonoro femenino característico.

Les propongo escuchar el video a continuación de uno de los grupos más históricos de la música popular, que basaron su estilo de canto en esta técnica.

5

El "Beatbox"

El "Beatbox"

Es una técnica vocal que recrea o imita los sonidos musicales de instrumentos, poniendo mucho énfasis en el ritmo y la melodía.


En la técnica del beatbox puede aparecer también el falsete ,el canto natural y sobre todo la imitación de sonidos de instrumentos musicales, especialmente los de percusión, que parecen tan reales que no podríamos distinguirlos con los ojos cerrados.


Beatbox se traduce como "caja de ritmos"


Usualmente escuchada ,y perfeccionada en tiempos recientes, no es tan moderna como podríamos pensar. Grupos de los primeros tiempos del jazz ya incluían este tipo de efectos en sus canciones.

6

Combinación de técnicas vocales

Combinación de técnicas vocales

Un ejemplo de combinación de beatbox, falsete y canto natural, en este recorrido por la historia de la música , por este genial grupo vocal.

7

El canto lírico

El "canto lírico"

Es el estilo de canto que escuchamos en la ópera.

Se caracteriza por su potente sonido, la notable extensión del registro natural de los cantantes, el virtuosismo vocal , y todo esto..¡mientras se actúa!

Compruébenlo ustedes mismos mirando el video a continuación.

8

Canto lírico y popular

Canto lírico y popular

Y para terminar nuestra primera aproximación a la voz los invito a escuchar a estos dos geniales cantantes que no necesitan presentación para poder apreciar el sonido particular del canto lírico y el canto popular.

educaplay suscripción