Icon Créer jeu Créer jeu

Carta de José Hernández

Compléter

Esta carta fue dirigida por el autor al editor de su obra "Martín Fierro", completa la misma.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

22 fois fait

Créé par

Uruguay

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

Carta de José HernándezVersion en ligne

Esta carta fue dirigida por el autor al editor de su obra "Martín Fierro", completa la misma.

par Raquel Bustos
1

desgracias imperfecciones país tipo clase costumbres colorido imágenes impulsos abusos Pampas gaucho pensar personificara arrebatos sentir ser metáforas conparaciones gauchos expresarse

No le niegue su protección , Vd . que conoce bien todos los y de que es víctima esa desheredada de nuestro .

Es un pobre , con todas las de forma que el arte tiene todavía con ellos , y con toda la falta de enlace en sus ideas , en las que no existe siempre una sucesion lógica , descubriendose frecuentemete entre ellas , apenas una relación oculta y remota .

Me he esforzado , sin presumir haberlo conseguido , en presentar un que nuestros , concentrando el modo de , de , de y de que le es peculiar ; dotándolo con todos los juegos de su imaginación llena de y de , con todos los arranques de su altivez , inmoderados hasta el crimen , y con todos los y Ios , hijos de una naturaleza que la educación no ha pulido y suavizado .

Cuantos conozcan con propiedad el original , podrán juzgar si hay o no semejanza con la copia .

Quiza la empresa habría sido para mi más feliz y de mejor éxito , si solo me hubiera propuesto hacer reír a costa de su ignorancia , como se halla autorizado por el uso , en este género de composiciones ; pero mi objeto ha sido dibujar a grandes rasgos , aunque fielmente , sus , sus trabajos , sus hábitos de vida , su índole , sus vicios y sus virtudes ; ese conjunto que constituye el cuadro de su fisonomía moral , y los accidentes de su existencia llena de peligros , de inquietudes , de inseguridad , de aventuras y de agitaciones constantes .

Y he deseado todo esto , empeñandome en imitar ese estilo abundante en , que el gaucho usa sin conocer y sin valorar , y su empleo constante de tan extrañas como frecuentes ; en copiar sus reflexiones con el sello de la originalidad que las distingue y el tinte sombrío de que jamás carecen , revelándose en ellas esa especie de filosofía popia que , sin estudiar , aprende en la misma naturaleza ; en respetar la superstición y sus preocupaciones , nacidas y fomentadas por su misma ignorancia ; en dibujar el orden de sus impresiones y de sus afectos , que el encubre y disimula estudiosamente ; sus desencantos , producidos , por su misma condición social , y esa indolencia que le es habitual , hasta llegar a constituir una de Ias condiciones de su espíritu ; en retratar , en fin , to mas fielmente que me fuera posible , con . todas sus especialidades propias , ese tipo original de nuestras , tan poco conocido por lo mismo que es difícil estudiarlo , tan erróneamente juzgado muchas veces , y que , al paso que avanzan las conquistas de la civilización , va perdiendose casi por completo .

educaplay suscripción