Ritmos ecuatorianos "Albazo"Version en ligne Dar clic en comenzar. par Manuel Salazar 1 Bienvenida Con mucho entusiasta le saludo esperando se encuentre súper bien, dispuesta a participar en la clase de hoy. Esta clase aprenderemos sobre el Ritmo Albazo, como sabemos es un ritmo ecuatoriano. Le pido de favor ponerse de pie:Frotarse las manos durante 10 segundos. Levantar los brazos durante 10 segundos. Adelante... 2 baile. 3 Recomendación Estar en cuarentena no significa estar en reposo. Estar en el domicilio podría afectar su condición física, lo que va justamente en contra de todas las recomendaciones que favorecen el bienestar.“En tiempos de cuarentena es importante que todos realicemos actividad física, no solo para ocupar el tiempo, sino evitar volvernos más sedentarios” 4 Cumbia 5 Sbías qué ¿Sabías qué? La danza educativa ha servido dentro del sistema de enseñanza en distintos países, para desarrollar aspecto histórico o cultural de ciertos lugares, para transmitir distintos conocimientos y costumbres de la propia sociedad. 6 Baile 7 Albazo El Albazo Es un género musical de la sierra ecuatoriana. Es de origen criollo y mestizo. Tiene un ritmo alegre y usualmente es interpretada con guitarra y requinto. Es también común que sea interpretado por una banda de pueblo. 8 Origen del nombre. El albazo es un ritmo que ha sido generalmente asociado con las bandas de músicos, llamadas bandas de pueblo, que recorren las calles durante las grandes festividades en el alba, es debido a esto su nombre. 9 Vestimenta. Vestimenta.La vestimenta del albazo también es muy colorida ya que en sus colores reflejan la alegría del ritmo. MUJER: Falda de pliegues de cualquier color, blusa blanca, sombrero, chal de lana, alpargatas, cinta gruesa alrededor de la cintura. HOMBRE: Pantalón blanco, zamarro en algunas veces, cinta gruesa alrededor de la cintura, alpargatas. 10 Paso 1 Si usted dispone de un pañuelo puede ocupar para la práctica de los pasos. Sujetar el pañuelo con una mano.Paso 1.Patada cruzada con pierna derecha e izquierda. 11 Paso 2. Paso 2.Pie adelante atrás al ritmo de la música, hay que saber que el albazo tiene un compás de 6/8. 12 Paso 3. Paso 3. Patada cruzada con desplazamiento lateral derecha-izquierda. 13 Paso 4. Paso 4.Patada cruzada con giro, desplazándose ligeramente. 14 Paso 5. Paso 5.Resorte con dos piernas derecha e izquierda con salto lateral. 15 Música. Si desea escuchar las músicas del albazo debe copiar el link y pegar en You Tube.https://www.youtube.com/watch?v=UI90DmpzmJUhttps://www.youtube.com/watch?v=T7THZrTzq-ohttps://www.youtube.com/watch?v=UFUByEq-Vyg 16 Coreografía 17 Gracias. Agradezco de su tiempo y compromiso practicando los ritmos.Por favor dirigirse al link de la actividad y realizar la actividad. Le comparto unos links que le pude servir para este tiempo de cuarentena, debe copiar y pegar en You Yube.Ejercicio de relajación: https://www.youtube.com/watch?v=r8NwkYgkpKABaloncesto: https://www.youtube.com/watch?v=0wFI_tuefesVoleibol: https://www.youtube.com/watch?v=PI2_vgjG7tUBaile: https://www.youtube.com/watch?v=5YjTVON0j1M