Malditos bulosVersion en ligne Visiona el vídeo de esta entrevista al periodista Julio Montes, uno de los fundadores de "Maldito bulo", y responde a las preguntas. par JOSE ANGEL GARCIA JUSTE 1 ¿Qué es una noticia falsa? Selecciona una o varias respuestas a Un bulo. b Una 'fake new'. c Un titular 'clickbait'. d Todas son correctas. 2 ¿A qué se dedica 'Maldito Bulo'? Selecciona una o varias respuestas a A desenmascarar noticias falsas por Internet. b A difundir bulos por Internet. c Un titular 'clickbait'. d Todas son correctas. 3 ¿Cómo surgió 'Maldito Bulo'? Selecciona una o varias respuestas a Desmontando bulos sobre fútbol en un grupo de Whatsapp. b Desmontando bulos sobre refugiados en un grupo de Whatsapp. c Un titular 'clickbait'. d Todas son correctas. 4 ¿Con qué tema dice Julio Montes que nos hemos dado cuenta en España de la importancia de los bulos? Selecciona una o varias respuestas a Con los refugiados. b Con bulos machistas. c Con bulos políticos. d Con bulos sobre Cataluña. 5 ¿Qué hay que hacer para desmontar un bulo? Selecciona una o varias respuestas a Hacer “trabajo periodístico”. b Contactar con los protagonistas. c Comprobar fechas y fuentes. d Todas las anteriores. 6 ¿Cuánto cuesta desmentir un bulo? Selecciona una o varias respuestas a Basta sólo con mirar en Google. b Es imposible hacerlo. c Lo mismo que redactar una noticia. d Todas las anteriores. 7 ¿Cómo cree el entrevistado que puede actuar la Unión Europea para intentar atacar el tema de los bulos? Selecciona una o varias respuestas a Legislando. b Educando. c Lo mismo que redactar una noticia. d Todas las anteriores. 8 ¿Cree el entrevistado que sería necesario implantar una asignatura en los institutos para que la sociedad tenga herramientas para distinguir las noticias falsas? Selecciona una o varias respuestas a Sí. b No. c Lo mismo que redactar una noticia. d Todas las anteriores. 9 ¿Qué ha sido lo más complicado a lo que se han enfrentado en Maldito Bulo? Selecciona una o varias respuestas a Amenazas. b Acusaciones de ser de uno o de otro bando. c Apasionadas discusiones en las redes sociales. d Todas las anteriores. 10 ¿Cómo podemos estar al tanto de qué noticias que circulan por ahí son falsas? Selecciona una o varias respuestas a Instalando el plugin de 'Maldito Bulo' en Google Chrome. b Siguiendo a 'Maldito Bulo' en Twitter. c Consultando la web de 'Maldita.es' d Todas son verdaderas. Explicación 1 ¡Atento/a a bulos, 'fake news' y titulares 'clickbait'! Todos son igual de falsos. 2 "Maldito Bulo" o "Maldita.es" se define como un medio sin ánimo de lucro cuyo fin es dotar a los ciudadanos de “herramientas para que no te la cuelen”. Más información en su página web. 3 Surgió desmontando bulos sobre refugiados en un grupo de Whatsapp de fútbol de Julio Montes. 4 En su opinión, Julio Montes cree que con el tema de la política en Cataluña nos hemos dado cuenta realmente en España de que tenemos el mismo problema con los bulos que otros países como EEUU o Francia. 5 Hacer "trabajo periodístico" es efectivamente comprobar fechas y fuentes, contactando con los protagonistas de la noticia si es necesario. 6 Desmentir un bulo supone documentarse y contactar con las fuentes como si estuviéramos escribiendo la noticia, es decir, hacer el "trabajo periodístico" que no han hecho los creadores del bulo. 7 Dice William Allin que "la educación no es la respuesta a la pregunta, la educación es el medio para encontrar la respuesta a todas las preguntas". 8 "Sí, no lo sé... Pero es muy importante". 9 Las acusaciones de ser de uno o de otro bando ha sido lo primero que ha destacado, por delante de las discusiones en redes sociales (que intenta evitar). 10 'Maldito Bulo' o 'Maldita.es' son herramientas informativas que podemos usar para inmunizarnos contra los bulos que se contagian a través de Internet, redes sociales e incluso cierta prensa 'profesional'. No es el único recurso que tenemos para ello, por supuesto, existen otros como por ejemplo, 'Está en tu mano o "Newtral'. Nunca te dejes engañar e infórmate siempre de distintas fuentes fiables.