AMO A MI FAMILIA Y A MI CASAVersion en ligne RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, RELACIONADAS CON TU CASA, TU FAMILIA Y LAS NORMAS QUE ALLÍ DEBES CUMPLIR par Yurani Mejía Chalacan 1 ¿De qué habla el narrador de este cuento? a De un niño y su perro b De una familia que peleaba mucho c De una familia que trabajaba en equipo 2 ¿Todos los miembros de la familia del cuento, colaboraban en casa? a Si, todos colaboraban b Solo los padres hacían todo en casa c Solo los niños colaboraban 3 Al niño del cuento, ¿le gustaba participar en las labores de la casa? a La niña no hacía nada en casa b Si, la niña colaboraba con agrado c Solo colaboraba cuando sus padres se enojaban 4 ¿Crees que es importante que todos nos hagamos responsables de alguna tarea en casa? a No, solo los adultos deben arreglar y cumplir las normas b No es importante tener la casa limpia c Si, porque el trabajo en equipo es mejor 5 ¿Cuáles de estas tareas, crees que deben hacer los niños? a Lavar y planchar b jugar, ordenar los juguetes y tender la cama c Trabajar y hacer el almuerzo 6 ¿Crees que es importante que hayan normas en un hogar? a Si, es importante porque mejora la convivencia b No son importantes las normas c Es mejor que cada uno haga lo que quiera 7 ¿Por qué crees que es importante que hayan normas en tu casa? a Para que nunca podamos jugar b Para que vivamos todos en paz y armonía c Para que siempre hayan peleas 8 ¿Crees que los niños deben ayudar en las labores del hogar? a Los niños no deberían hacer nada b Si, los niños también deben tener responsabilidades c Los niños sólo deben jugar todo el día 9 ¿Por qué crees que los niños también deben ayudar en casa y deben respetar las normas? a Deben ayudar solo cuando quieran b Todo lo deben hacer los adultos c Porque la responsabilidad es de todos 10 ¿Es importante que las normas de la casa se cumplan? a No, se deben cumplir si uno quiere b Se deben cumplir a veces c Si, es importante para que la convivencia en casa sea buena