Relier Pairs 4.3 Isocuantas e IsocostosVersion en ligne Relacione correctamente ambas columnas. par Nadia Herrera 1 Trabajo 2 Isocuanta 3 Rendimientos crecientes a escala. 4 Factores de producción 5 Capital 6 Rendimientos decrecientes a escala 7 Isocosto 8 Relación Marginal de Sustitución Técnica (RMST). 9 Equilibrio del productor 10 Curvas isocuantas Expresa las diferentes combinaciones de capital y trabajo que una empresa puede adquirir, dados el desembolso total de la empresa y los precios de los factores. Relación a la que se puede sustituir un factor por otro de manera que el nivel de producción permanezcan constante. Adquisición de bienes de capital o activos fijos para llevar a cabo el proceso de producción. Estos bienes son la maquinaria, equipo, edificios, materiales e insumos, etc. No se cruzan. Las isocuantas están cada vez más lejos unas de otras a medida que se incrementan los factores productivos. Capacidades que tiene el humano para realizar diferentes actividades. (Capacidad física, mental, etc.) Se alcanza cuando maximiza su producción para un desembolso total determinado; es decir, cuando alcanza la isocuanta más alta. Representa diferentes combinaciones de factores que permiten obtener un determinado nivel de producción. Las isocuantas están cada vez más cerca unas de otras a medida que se incrementan los factores productivos. Capital y Trabajo.