Mecanismos, 3o ESOVersion en ligne Test sobre varias cuestiones del tema de Mecanismos par Cristina Herráez 1 Tipo de energía que existe cuando un cuerpo se mueve a una velocidad determinada Escoge una o varias respuestas a Cinética b Potencial c Mecánica d Eléctrica 2 Un alicate es una palanca ...¿de qué genero? a Segundo b Primero c Tercero d No es una palanca 3 Un abrebotellas es una palanca... ¿de qué género? a Primero b Segundo c Tercero d No es una palanca 4 Tipo de polea en que la fuerza a aplicar no se reduce y equivale al peso a levantar a Polea móvil b Aparejo potencial c Aparejo Factorial d Polea fija 5 Tipo de polea en que la fuerza a aplicar se reduce a la mitad a Polea móvil b Aparejo potencial c Aparejo Factorial d Polea fija 6 Sistema formado por ruedas dentadas o piñones unidos por una cadena articulada a Polea correa b Engranajes c Piñón cadena d Piñón cremallera 7 En un sistema simple de dos engranajes, si el motriz gira hacia la izquierda (sentido antihorario), ¿en qué sentido gira el conducido? a No se puede saber si gira b También hacia la izquierda c Hacia la derecha d No gira 8 En un sistema de polea correa simple, con una polea motriz que gira hacia la derecha, y una conducida, ¿en qué sentido gira esta última? a También hacia la derecha b Hacia la izquierda c No gira d No se puede saber si gira 9 ¿ En qué sistema necesitamos conocer las entradas de un tornillo y dos velocidades para calcular el número de dientes del engranaje? a Polea-correa b Tornillo sin fin y engranaje helicoidal c Engranajes de dientes helicoidales d Engranajes simples 10 ¿Cuál de estos sistemas transforma un movimiento giratorio en rectilíneo? a Polea correa b Tren de engranajes c Piñón-cremallera d Biela-manivela 11 ¡Cuál de estos sistemas transforman un movimiento circular en otro circular con cambio de plano? Escoge una o varias respuestas a Engranajes cónicos b Tornillo sin fin y engranaje helicoidal c Engranajes d Biela-manivela 12 ¿Cuál de estos sistemas transforma un movimiento giratorio en lineal alternativo? a Biela-manivela b Leva y excéntrica c Engranajes de dientes helicoidales d Piñón cremallera 13 ¿En qué sistema necesitamos conocer una longitud denominada "paso"? a Levas y excéntricas b Biela-manivela c Polipastos d Piñón cremallera 14 ¿Cuál de los siguientes no es un mecanismo de regulación del movimiento? a Trinquete b Freno de disco c Freno de cinta d Freno de tambor 15 Si se tienen dos polipastos, uno factorial y uno potencial, ambos con 3 poleas móviles... a El esfuerzo a realizar es menor con el potencial b El esfuerzo a realizar es menor con el factorial c El esfuerzo a realizar es el mismo con ambos porque tienen el mismo nº de poleas móviles d No se puede saber con cuál se hace menos esfuerzo 16 Un sistema polea correa cuya rueda motriz es más grande que la conducida... a Es un sistema reductor de velocidad b No se puede saber sin datos si reduce o amplía la velocidad c Es un sistema amplificador de la velocidad d Es un sistema neutro