Relier Pairs prop-conexion-u3Version en ligne Relacionar columnas de Propiedades de la Materia sobre la unidad 3 par Jose Alberto Alvarado Lemus 1 Ocurre al introducir el extremo de un capilar en un líquido que no lo moja. 2 Uno de los factores que explica la disminución del coeficiente de tensión superficial de un líquido al aumentar su temperatura. 3 Tipo de energía que posee en exceso la superficie libre de un líquido. 4 Característica del menisco de un líquido en los puntos de contacto con la pared del recipiente cuando el mojado es perfecto. 5 Tipo de relación entre la altura que alcanza un líquido en un capilar y su densidad, suponiendo el resto de las condiciones constantes. 6 Fuerza que es compensada por la de tensión del menisco de un líquido que ha alcanzado cierta altura en un capilar. 7 Origen de la fuerza de tensión superficial. 8 Magnitud característica de un sistema que tiende a disminuir cuando el sistema se deja libre. 9 Tipo de mojado cuando un líquido se extiende sobre la superficie de un sólido u otro líquido en forma de una fina película. 10 Término comúnmente utilizado para designar la superficie de los líquidos en contacto con la atmósfera. 11 Fenómeno común originado por la fuerza de tensión superficial. 12 Objeto con el que tiene semejanza la superficie libre de un líquido. 13 Fuerza responsable de que una gota que cae tenga forma aproximadamente esférica. 14 Fenómeno aparentemente contradictorio que tiene lugar debido a la fuerza de tensión superficial. 15 Sentido de la fuerza neta sobre las moléculas de la superficie libre de un líquido. 16 Dos de los factores que determinan el valor del coeficiente de tensión superficial. 17 Ocurre cuando se introduce el extremo de un capilar en un líquido que lo moja. 18 Tipo de relación entre la altura que alcanza un líquido en un capilar y el coeficiente de tensión superficial, suponiendo el resto de las condiciones constantes. 19 Nombre del ángulo formado entre el menisco de una gota y la superficie del sólido en que se encuentra. 20 Característica de la superficie libre de los líquidos debida a la tensión superficial. Superficie libre. Interacción molecular. Proporcionalidad inversa. Energía potencial. Tendencia a reducirse. Membrana elástica estirada. De contacto o interfacial. Tensión superficial. Proporcionalidad directa. Formación de gotas a la salida de un gotero. Hacia su interior. Aumento de la concentración de moléculas en su vapor. Perfecto o completo. Paralelo a la pared. Flotación de una aguja de coser en agua. Peso de la columna líquida. El líquido desciende por debajo de su nivel en el exterior. Naturaleza del líquido y del medio con que hace contacto. El líquido asciende por encima de su nivel en el exterior. Energía potencial de interacción molecular.