Relier Pairs CATEGORÍAS GRAMATICALESVersion en ligne Teniendo en cuenta la noción y función de cada grupo de palabras, relaciona cada concepto con la clase de palabra que corresponda. par JOSE DEIMER GUTIERREZ RODRIGUEZ 1 Es una clase de palabras que se caracteriza por poder ser núcleo del sintagma verbal, que constituye el predicado principal de la oración (salvo en las oraciones copulativas). Desde un punto de vista sintáctico, su naturaleza de núcleo predicativo se manifiesta en el hecho de que exige la presencia de determinados argumentos (sujeto y complementos), además de admitir algunos modificadores opcionales (como los circunstanciales). Es la categoría que tiene más accidentes gramaticales, ya que presenta variaciones en sus desinencias para indicar la persona que realiza la acción, el número de la persona, singular o plural, así como el modo y el tiempo en que la realiza. 2 Es una clase de palabra que se caracteriza por ser el núcleo del sintagma que prototípicamente desempeña la función de sujeto. 3 constituye una clase de palabras relativamente amplia y muy heterogénea. Son palabras invariables con sentido pleno. Se caracterizan por poder ejercer la función de modificadores del verbo, así como del adverbio y el adjetivo (indicando cantidad o grado), y de la oración o del enunciado como un todo (indicando punto de vista, modalidad, etc.). 4 Constituyen una clase de palabras caracterizada por poder ser núcleo de un sintagma que prototípicamente desempeña la función de complemento del nombre (persona cansada), de atributo (estoy cansada) o de complemento predicativo (llegó cansada). 5 Constituyen una clase de palabras invariables con función relacionante: sirven de nexo entre un elemento sintáctico cualquiera y su complemento. Pueden introducir sustantivos, adjetivos, adverbios y verbos en formas no personales, aunque por sí solas no son capaces de introducir oraciones.