Compléter Aparato respiratorioVersion en ligne Descripción de la función y órganos del aparato respiratorio. par Luis Gutiérrez Pérez 1 boca anillos saludable intercambio nariz tres esponjosos diafragma humedece espiración bronquiolos tráquea bronquios pasa nasales inspiración alvéolos pulmones expulsado vocales hipo sangre oxígeno laringe recogido corazón dos El aparato respiratorio se encarga de que el que recogemos del aire pase a la . Este proceso comienza en las fosas y en la . Podemos recoger el aire por ambos sitios ( ) . La entrada del aire por la es más porque , en su paso , se filtra , calienta y . El aire pasa por la faringe , atraviesa la epiglotis y entra en la . Allí se encuentran las cuerdas . El aire baja por un tubo rígido , formado por , que se llama . Cuando se bifurca en dos , pasan a llamarse y son los encargados de introducirlo en los . Los pulmones son dos órganos . No son iguales , el derecho , está dividido en partes ; y el izquierdo , en , y su forma está adaptada para dejar sitio al . Dentro de ellos , los bronquios se hacen cada vez más estrechos y pasan a llamarse . Al final de los bronquiolos de menor calibre se encuentran los pulmonares , que son los órganos donde se produce el gaseoso . El oxígeno contenido en el aire a la sangre y el dióxido de carbono ( generado como residuo de los procesos de oxidación que aportan energía a nuestro cuerpo ) es , para hacer el camino inverso y ser fuera del cuerpo por los pulmones , a través de las fosas nasales y la boca ( ) . Existe un músculo situado por debajo de los pulmones que ayuda en los movimientos derivados de la ventilación pulmonar , es el . Cuando el diafragma se descoordina con la ventilación pulmonar es lo que llamamos .