Logros segundo trimestre.
1. Reconoce y describe algunas características socioculturales de comunidades a las que pertenece y de otras diferentes a las suyas.
2. Valora la importancia de la diferencia y evita acciones y lenguaje excluyente como mecanismo para promover la paz
3. Identifica la organización del gobierno escolar y la importancia de su participación en el mismo
4. Represente gráficamente las características de los grupos sociales.
5. Reconoce y cumple las normas establecidas en la familia, la escuela y el barrio como elemento para la convivencia.
6. Reconoce y se apropia de las normas del manual de convivencia.
7. Reconoce los cambios de su familia a través de una línea del tiempo
1
De acuerdo al video, en la prehistoria el ser humano descubrió:
2
La anterior imagen se refiere a:
3
Un problema que se puede observar en la imagen es:
4
Un ejemplo de mi participación en el Gobierno Escolar fue:
5
En la foto observamos a:
6
De acuerdo al video, para ser incluyente en mi salón de clases, debo:
7
De acuerdo al Manual de Convivencia, una falta grave es.
8
Al observar con atención la imagen, decimos que las familias son:
9
Para que haya paz en el mundo, debe haber paz en las naciones. Para que haya paz en las naciones, debe haber paz en las ciudades. Para que haya paz en las ciudades, debe haber paz entre los vecinos. Para que haya paz entre los vecinos, debe haber paz en las casas. Para que haya paz en las casas, debe haber paz en los corazones.
10
Una pintura rupestre es un dibujo o boceto que existe en algunas rocas o cavernas, especialmente los prehistóricos. Elige la imagen que represente el arte rupestre:
11
Observa la imagen. Las personas que transitan por las aceras de calles y carreras se llaman:
12
¿Qué se encuentra dos manzanas a la derecha de la casa de Armando?
13
El audio corresponde a:
14
En la imagen se ilustran ¿Derechos o deberes?
15
En la imagen se ilustran ¿Derechos o deberes?
|