ACROSPORTVersion en ligne El acrosport es un deporte acrobático-coreográfico, ya que en sus ejercicios se integran tres elementos fundamentales: · Formación de figuras o pirámides corporales · Habilidades gimnásticas de suelo como elementos de enlace entre una figura y otra. · Música que apoya al componente coreográfico de combinación de los elementos anteriores. Podemos también definirlo como un deporte de cooperación, donde existe la presencia de compañeros que sincronizan sus acciones motrices en un espacio estable para conseguir la realización de figuras o pirámides humanas. par Aurelio Sanchez 1 ¿En qué federación se integra el Acrosport como deporte? Selecciona una o varias respuestas a Federación de Atletismo b Federación de Salto c Federación de gimnasia d Federación de acrosport 2 Tipos de elementos que incluye un número de Acrosport Selecciona una o varias respuestas a Gimnásticos b Acrobáticos c Equilibrios d Saltos e Todas son correctas 3 ¿Cuales son los roles dentro de un grupo de acrosport? Selecciona una o varias respuestas a Portor, ágil, ayudante, observador b Portor y ágil c Portor, ágil, publico y entrenador d Ninguna es correcta e Todas son correctas 4 ¿Por qué es importante la comunicación entre ágil y portor? Respuesta escrita 5 Categorías en las que se compite en Acrosport Selecciona una o varias respuestas a Parejas, Masculinas, Femeninas y mixtas b Tríos Femeninos c Cuartetos Masculinos d Grupos mixtos de 3 a 6 componentes e Todas son correctas 6 Tipos de agarres Selecciona una o varias respuestas a Mano-mano b Mano-muñeca c Brazo-brazo d Mano-pie e Brazo-pie f La 3,4 y 5 son correctas 7 ¿Qué habilidades de gimnasia desarrolladas en años anteriores puedes incluir en tú número de acrosport? Respuesta escrita Explicación 1 Recuerda que los elementos que muchos de los elementos que se utilizan en el Acrosport provienen de la Gimnasia 2 Se utilizan tanto elementos Gimnásticos como Acrobáticos, incluyendo saltos y equilibrios. 3 Las 4 funciones básicas son: - Portor: El que sujeta, el más fuerte del equipo. - Ágil: El más habilidoso - Ayudante: está pendiente de colaborar con el ágil. - Observador: Visualiza el ejercicio aportando ideas para mejorar. 4 Con la comunicación se evitarán caídas y lesiones, además de mejorara la estabilidad y estética de la composición. 5 En clase realizaremos una coreografía de Acrosport de entre 5 y 6 componentes. 6 Los agarres son fundamentales para que la composición sea más estable y evitemos lesiones. 7 Todos los elementos que conoces pueden ser incluidos en la coreografía de acrosport