Relier Pairs Conceptos Básicos I MedioVersion en ligne Siempre es importante refrescar conocimientos, a continuación, se presenta una actividad para que puedas recordar algunos conocimientos abordados anteriormente. par Alvaro Esteban Castillo Marín 1 Sincretismo: 2 Humanismo 3 4 5 Renacimiento 6 Contrarreforma 7 Mercantilismo 8 Ilustración 9 Reforma 10 Revolución francesa 11 Secularización 12 Monarquía 13 Patria nueva 14 Mestizaje 15 Patria vieja 16 Reconquista Etapa de la historia de Chile comprendida entre la Primera Junta Nacional de Gobierno (18 de septiembre de 1810) y la batalla de Rancagua (1-2 de octubre de 1814). Movimiento artístico y cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI, entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna Movimiento político, social, económico y militar, que surgió en Francia en 1789; trajo como consecuencia el fin de la monarquía absolutista Encuentro biológico y cultural entre distintas razas o etnias. Geocentrismo Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos XIV y XV que, que estudia las cualidades propias de la naturaleza humana. Sistema económico en el cual los metales preciosos constituyen la riqueza esencial de los Estados Movimiento filosófico, literario y científico que se desarrolló en Europa y sus colonias a lo largo del siglo XVIII, vinculada a la razón unión o mezcla cultural que da origen a una nueva cultura Período de la historia de Chile que comienza con la victoria de la Batalla de Chacabuco en 1817, y termina con la abdicación de Bernardo O'Higgins, en 1823. proceso que experimentan algunos Estados o territorios cuando diversas instituciones y bienes pasan de la esfera religiosa a la civil Heliocentrismo Respuesta de la Iglesia católica a la reforma protestante Forma de gobierno en la que la jefatura del Estado reside en una persona, un rey o reina, cargo vitalicio y hereditario al que se accede por derecho. Movimiento religioso y político que terminó con la unidad de la iglesia cristiana de occidente. Fue iniciada por Martín Lutero entre los siglos XV y XVI. Periodo de la historia de Chile que comienza con la Batalla de Rancagua en 1814 y termina en 1817 con la victoria patriota en la Batalla de Chacabuco.