habilidades socio-emocionales Version en ligne Una Voz silenciosa par Sandra Izbeth 1 ¿Cuáles son los temas que se abordan en la película, una voz silenciosa? a Suicidio y discapacidades auditivas. b La mala comunicación y el bullying c Suicidio, importancia de una comunicación asertiva y Bullying d Bullying y arrepentimiento 2 ¿Cuáles son las dificultades comunicativas a las que se enfrenta Shoko Nishimiya (la protagonista)? a La falta de audición y una actitud negativa por parte de Nishimiya para hacer amigos b La falta de audición, la falta de empatía por parte de sus compañeros y el bullying del que fue victima. c la lentitud y mala caligrafía con la que escribía, por que no se le entendía nada. d El bullying que le hacia a sus compañeros y la falta de audición que poseía 3 ¿Qué es la comunicación asertiva? a La comunicación asertiva se basa en expresar adecuadamente lo que se quiere expresar haciendo uso de un tono de voz adecuado y de una buena articulación. b La comunicación asertiva es aquella que se da de manera oral entre dos personas. c La comunicación asertiva se basa en una actitud positiva a la hora de relacionarse con los demás y consiste en en expresar opiniones y valoraciones evitando descalificaciones. d La comunicación asertiva se basa en las relaciones negativas y positivas que se crean en un grupo de personas. 4 ¿Que acciones realizan los docentes para que se genere una comunicación asertiva entre Shoko y sus compañeros? a Le piden a los alumnos que escriban en la libreta de shoko. b Le solicitan que hablen con su compañera de manera lenta para que ella pueda leer sus labios. c Le compran un aparato auditivo para que pueda escuchar a sus compañeros. d Toman 3 minutos de cada clase para enseñarles el lenguaje de señas para que de este modo puedan comunicarse mejor con Shoko 5 ¿Por qué Shoya Ishida (el protagonista) considera correcta y divertida su actitud hacia Shoko (la protagonista al inicio de la película? a Porque esa es la manera correcta de llevar a cabo una comunicación asertiva b Porque se desesperaba al no entender lo que Shoko quería decir c Porque sentía que así ella se comunicaría mejor con él d Porque considero que de esa manera se llevaría mejor con sus compañeros 6 ¿Cuándo Shoya aprende el lenguaje de señas, logra una comunicación asertiva con Shoko? a No, por que a pesar de todo nunca logra entenderla. b Si, porque cuando la vuelve a ver logra entenderla y se pueden comunicar de manera adecuada. c Si, porque puede traducir lo que ella dice con sus manos. d No, porque la comunicación asertiva solo se da de manera oral 7 Son dos desventajas que se producen por una mala comunicación a Empatía y respeto b Malos entendidos y bullying c Solidaridad y Tolerancia d Agresiones y Enojo 8 Son dos ventajas de generar una comunicación asertiva a Empatía y respeto b Bullying y apodos c aislamiento y tristeza d Bullying y arrepentimiento 9 ¿cuál es la importancia de generar una comunicación asertiva? Respuesta escrita