Icon Créer jeu Créer jeu

LAS TEXTURAS MUSICALES

Compléter

(23)
Actividad para comprender la diferencia entre las figuras musicales

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
345 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    01:42
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:52
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:53
    temps
    100
    but
  4. 4
    02:02
    temps
    100
    but
  5. 5
    02:38
    temps
    100
    but
  6. 6
    02:52
    temps
    100
    but
  7. 7
    02:55
    temps
    100
    but
  8. 8
    03:03
    temps
    100
    but
  9. 9
    03:33
    temps
    100
    but
  10. 10
    03:54
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

LAS TEXTURAS MUSICALESVersion en ligne

Actividad para comprender la diferencia entre las figuras musicales

par Soledad Cueto
1

distinto no MONÓDICAS importancia otra POLIFÓNICAS SIMULTÁNEOS Renacimiento libre imitación bloques imitativo diferente MELÓDICAS distinto varios melodías verticalmente cada Renacimiento mismo independiente ritmos un intensidad mismo

LAS TEXTURAS se dividen en : MONÓDICAS Y .
Son aquellas en las que hay solo sonido de vez .
Son POLIFÓNICAS aquellas en que ha sonidos de cada vez , sonidos .
Son TEXTURAS RÍTMICAS aquellas en las que se aprecian , sólo .
TEXTURA HOMOFÓNICA o ACÓRDICA : varias melodías que tienen el diseño rítmico y diseño melódico . Tienen altura pero se mueven al ritmo . Las melodías van por de sonido que se alinean . Se utiliza desde mediados del ( S . XV )
TEXTURA CONTRAPUNTÍSTICA
Cada voz es completamente de las demás . Cada voz tiene diseño rítmico y melódico . Todas las voces tienen igual y la misma , no hay una más importante que . Se introduce en el S . IX y llega a su esplendor en el y el Barroco . Cuando las voces funcionan por ( se pasan fragmentos de música como si fueran una pelota de baloncesto ) se llama contrapunto . Cuando no , contrapunto .

educaplay suscripción