SpinozaVersion en ligne Test Baruch Spinoza. Filosofía par J. Galindo 1 Spinoza nació en el siglo a XIV b XV c XVI d XVII 2 Baruch Spinoza nació en a Viena b Amsterdam c Rotterdam d Praga 3 Spinoza pertenece a la corriente filosófica denominada a Racionalismo b Idealismo c Empirismo d Existencialismo 4 La única obra que publicó en vida firmada con su nombre fue a Ética demostrada según el orden geométrico b Principios de filosofía de Descartes y Pensamientos Metafísicos c Tratado Teológico-Político d Discurso del método 5 Para Spinoza debe decirse: a Yo pienso b El hombre piensa c Nosotros pensamos d Ellos piensan 6 La idea primera y distinta, según Spinoza es a El yo b la naturaleza c el atributo d la Sustancia 7 Las afecciones o modos de la sustancia para Spinoza: a son dadas por Dios b son el desarrollo de su esencia c no están relacionadas con la esencia d son accidentales e innecesarios 8 Según Spinoza, de los infinitos atributos de Dios, sólo conocemos dos, que son: a La esencia y la existencia b El pensamiento y la extensión c La voluntad y la omnipotencia 9 Según Spinoza, la esencia del ser humano es: a La memoria b El entendimiento c El deseo 10 En lo que menos piensa un hombre libre, según Spinoza es en a la esclavitud b la muerte c en hacer el mal 11 Para Spinoza, el sentimiento de arrepentimiento es… a Bueno si corregimos lo que hemos hecho mal. b Malo, si no reparamos el mal causado. c Siempre malo. 12 Para Spinoza, una persona es libre cuando… a Se guía por la razón b Vive en una democracia c Establece sus propias normas de comportamiento 13 Con relación a la sustancia, Spinoza considera que hay: a Una, la sustancia divina infinita b Dos, cuerpo y alma c Dos, Extensa e inextensa d Tres, pensante extensa e inextensa 14 La relación que hay para Spinoza entre Dios y la naturales es que a Dios ha creado al mundo b Son la misma sustancia c Dios interviene en la creación 15 De los siguientes grados de conocimiento, no corresponde al planteamiento de Spinoza el conocimiento proporcionado por a los sentidos y la imaginación b el sueño c la intuición d la razón