Deslocalización industrialVersion en ligne Consecuencias del proceso de deslocalización industrial en las economías desarrolladas. Un ejemplo: España par María Cañete 1 Según Ramón, ¿qué fenómeno/s ha/n influido en la pérdida de tejido industrial en España? Selecciona una o varias respuestas a La caída del muro de Berlín b La entrada en la CEE c La globalización d Todas son correctas 2 ¿Por qué resulta beneficiosa la deslocalización a las grandes industrias? Selecciona una o varias respuestas a Porque hay leyes menos restrictivas b Porque la materia prima es más barata c Porque los estados favorecen con ayudas d Todas son correctas 3 La importancia del sector industrial para un país radica en Selecciona una o varias respuestas a La capacidad de innovación b Los puestos auxiliares que genera c Los puestos de ventas d Todas son correctas 4 De estos sectores, ¿cuál/es ha/n abandonado la producción en España? Selecciona una o varias respuestas a el automovilístico b el juguetero c el diseño de textil d Todos ellos 5 Las consecuencias de la desindustrialización se han dejado sentir en Selecciona una o varias respuestas a la reducción del peso del sector en el PIB b un descenso de trabajadores del sector c ninguna de las dos d ambas son correctas 6 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta? Selecciona una o varias respuestas a España tiene más peso industrial que Luxemburgo b Un sector industrial fuerte ayuda a superar mejor las crisis c Grecia tiene un mayor peso industrial en la UE que ESpaña d ambas son correctas 7 Un ejemplo de deslocalización española es Zara porque Selecciona una o varias respuestas a Produce solo menos del 1% en España b Utiliza los cluster para producir en otros países c Produce sobre en Asia y África d Todas son correctas 8 Parte de los desafíos que enfrenta el sector industrial en España son Selecciona una o varias respuestas a la falta de competitividad, por los costes de producción b la terciarización de los trabajadores c Ambas son correctas d Todas son correctas Explicación 5 Recuerda: PIB es el Producto Interior Bruto, la riqueza que genera un país. 6 Las excepciones son la clave. 7 Cluster, en este caso sectorial y geográfico, hace referencia a la concentración de fábricas que producen para diversas empresas del sector textil. Esas fábricas se concentran en los países mencionados. 8 Recuerda: los costes de producción incluyen los salarios. Terciarización equivale a la dedicación al sector servicios.