La Fotosíntesis Version en ligne Relaciona los conceptos sobre el tema "La Fotosíntesis" par Ana Cecilia Martinez Flores 1 1. 2 2. 3 3. 4 4. 5 5 6 6. 7 7. 8 8. 9 9. 10 10. 11 11 Proceso que utilizan las plantas, algas y algunas bacterias para sintetizar su alimento, usando como fuente de energía la luz solar que transforma en energía de enlaces químicos. Fotosíntesis Es la fuente de energía, excitar a las moléculas de clorofila y romper las moléculas de agua. Luz solar Es la fuente de carbono y oxígeno para la síntesis de glucosa. Bióxido de carbono (CO2) Es el agente reductor (donador electrónico) y en los organismos fotosintéticos eucariontes se desprende oxígeno a partir de ella. Agua Es el principal pigmento presente en los cloroplastos capaz de captar la luz solar. Clorofila Comprende las reacciones químicas que se realizan en presencia de la luz y se llevan a cabo en las membranas tilacoidales en los granas de los cloroplastos. Fase luminosa Fotofosforilación cíclica y fotofosforilación acíclica. Reacciones luminosas de la fotosíntesis La luz solar excita los electrones de las moléculas de clorofila, lo cual hace que pasen a un nivel más alto de energía. La fotofosforilación cíclica Se llevan a cabo en el estroma del cloroplasto e incluyen una serie de reacciones en las que a partir de CO2 se sintetiza glucosa, utilizando la energía acumulada en el ATP y en el NADPH2 que se encuentra disuelto en el estroma y que se obtuvo durante la fase luminosa. Fase oscura Llega a dos moléculas de clorofila p700, liberando dos electrones que son captados por una cadena de transporte de electrones que los lleva a una molécula de NADP, misma que se reduce. La luz Se lleva a cabo en dos fotosistemas, que se encuentran en las membranas de los tilacoides y se diferencian entre sí por el tipo de longitud de onda de la luz que absorben. La fotofosforilación