Icon Créer jeu Créer jeu

Siglo XIX. Cuba y Filipinas

Mots Roulette

(4)
El fin del Imperio Español

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
47 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    02:22
    temps
    100
    but
  2. 2
    03:11
    temps
    100
    but
  3. 3
    03:25
    temps
    92
    but
  4. 4
    03:14
    temps
    90
    but
  5. 5
    03:20
    temps
    85
    but
  6. 6
    04:59
    temps
    80
    but
  7. 7
    03:33
    temps
    60
    but
  8. 8
    02:58
    temps
    35
    but
  9. 9
    04:00
    temps
    27
    but
  10. 10
    00:02
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Siglo XIX. Cuba y FilipinasVersion en ligne

El fin del Imperio Español

par Claudio A. Marrero Escudero
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

General cubano, segundo jefe militar del Ejército Libertador de Cuba, apodado «El Titán de Bronce».

Empieza por B

Líder revolucionario filipino y fundador en 1892 de la sociedad secreta revolucionaria Katipunan, germen del futuro ejército revolucionario filipino. Opuesto frontalmente al gobierno español, Andrés ____________ protagonizó la Revolución filipina, la primera revolución en Asia contra un gobierno europeo.

Empieza por C

Líder independentista cubano, quien inició la Guerra de los Diez Años al levantarse en armas contra el gobierno español el 10 de octubre de 1868. Carlos Manuel de __________________

Empieza por D

La pérdida de estas colonias se conoció como el __________ del 98.

Empieza por E

En Cuba las tropas españolas fueron derrotadas por la ____________ Menos del 20 % murió en combate.

Contiene la F

Capitán General español en Filipinas. No confundir con el dictador MIguel ni con el falangista José Antonio.

Empieza por G

Levantamiento organizado en 35 localidades cubanas, por el líder independentista cubano José Martí en 1895.

Empieza por H

William Randolph _________ magnate de la prensa estadounidense se encargó de echar las culpas del hundimiento del USS Maine a España, antes incluso de que se formaran las comisiones de investigación correspondientes.

Empieza por I

En 1898 España pierde sus colonias, pero estos países aún no consiguen su _____________

Empieza por J

Héroe de la Independencia cubana, de padres españoles, su madre de La Orotava.

Empieza por K

Sociedad secreta fundada en las Filipinas por Andrés Bonifacio para liberar el país del dominio español.

Empieza por L

Organización política progresista creada por el doctor José Rizal en Filipinas y cuya creación acabaría costándole la vida.

Empieza por M

En Cuba, nombre de los milicianos «rebeldes».

Empieza por N

La pérdida de las últimas colonias se dirimió en el mar. Estamos en un escenario de conflicto __________

Contiene la O

La explosión del cucero acorazado USS Maine en el puerto de La Habana el 15 de febrero de 1898 «obligó» a EE. UU. a entrar en guerra. Más tarde se descubrió que la explosión fue provocada desde dentro del navío. Este modo de actuar se conoce como _____________

Empieza por P

Gobernador General de Cuba primero y Capitán General de Filipinas después. D. Camilo García de ___________

Contiene la Q

Fiel a sus costumbres, antes de entrar en guerra con España, EE.UU. ya había establecido uno naval sobre Cuba.

Empieza por R

Presidente de los EE.UU. en aquellos tiempos. Theodore ____________

Empieza por S

Batalla naval donde España pierde su flota en Cuba.

Empieza por T

Pone fin a la Guerra hispano-estadounidense. España pierde Cuba, Puerto Rico, Filipinas y la isla de Guam.

Contiene la U

Pago del primer gobierno cubano a los EE. UU. por su inestimable colaboración para vencer a España.

Contiene la V

Batalla naval entre EE. UU. y España en la bahía de Manila.

Empieza por W

General español en Cuba con plaza en santa Cruz de Tenerife.

Contiene la X

Intención de los EE.. UU. con respecto a las colonias que reclamaban su independencia de España.

Contiene la Y

Ley proteccionista de 1882 formulada para beneficiar la industria textil de la metrópoli.

Contiene la Z

Militar y político español, autor del pronunciamiento que provocó la restauración de la monarquía borbónica. Gobernador General de Cuba puso fin a la Guerra de los diez Años.

educaplay suscripción