El paseo de la ConchaVersion en ligne Actividad para ampliar el vocabulario de partes de una ciudad y ampliar el conocimiento cultural de España. par Zuzana Škamlová 1 ¿Dónde llega? a a San Sebastián b a Sevilla c a Barcelona 2 ¿Qué forma tiene el paseo? a Tiene forma de estrella. b Tiene forma de círculo. c Tiene forma de concha. 3 Álvaro Arbina es: a cantante b escritor c escultor 4 ¿En qué detalles nos vamos a fijar? a En las farolas y en su mítica barandilla. b En su mítica barandilla y en el puerto. c En las farolas y en el festival de cine. 5 ¿Dónde comienza el paseo de la Concha? a En el casino. b En el ayuntamiento / la casa consistorial. c Es circular. 6 El Ayuntamiento antes fue: a Centro comercial b Hospital c Casino 7 ¿Qué hacen Miguel y Álvaro? a Pintan. b Se bañan. c Hablan. 8 ¿De qué maravilla hablan? a Parque del Retiro b Playa de la Concha c Sierra Nevada 9 ¿Cuántos años tiene la barandilla, el símbolo de la Playa de la Concha? a casi 100 años, es centenaria b 5700 años c 34 años 10 ¿Dónde se entrega la réplica de las farolas? a En los Óscar. b En los Premios Nobel. c En el Festival de Cine de San Sebastián. 11 ¿Qué ha traído Álvaro? a Su última película. La sinfonía de la playa. b Su último libro. La sinfonía del tiempo. c Su última escultura. La sinfonía del cuerpo. 12 ¿Qué va hacer Miguel? a magia b leer c pescar 13 ¿Cuántas páginas tiene el libro de Álvaro? a 260 b 620 c 560 14 ¿Cuántas palabras hay en el libro de Álvaro? a Doscientas mil b Ochocientas mil c Quinientas mil 15 ¿Qué palabra escribe Miguel en la arena? Escríbela: Respuesta escrita 16 Miguel es: a un actor b un deportista c un mago