Icon Créer jeu Créer jeu

ACTIVIDAD REPASO FICHA 2

Compléter

(10)
Guerra Fría. Ficha 2. Los orígenes de la ruptura. Las discrepancias soviético – norteamericanas sobre Alemania.

Téléchargez la version papier pour jouer

Âge recommandé: 16 ans
145 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    01:15
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:17
    temps
    100
    but
  3. 3
    01:28
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:30
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:33
    temps
    100
    but
  6. 6
    01:57
    temps
    100
    but
  7. 7
    02:08
    temps
    100
    but
  8. 8
    02:22
    temps
    100
    but
  9. 9
    02:29
    temps
    100
    but
  10. 10
    03:16
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
game-icon

Completar

ACTIVIDAD REPASO FICHA 2

Guerra Fría. Ficha 2. Los orígenes de la ruptura. Las discrepancias soviético – norteamericanas sobre Alemania.

Francisco Javier López Iglesias
1

Bonn políticamente Francia URSS enfrentados Este democratización Federal comunista Constitución Segunda Democrática indemnización desarme soviético 1945 económica Polonia reconstrucción administración castigar criminales cuatro

Los orígenes de la ruptura . Las discrepancias soviético ? norteamericanas sobre Alemania .

Tras la rendición de , Alemania fue dividida en zonas de ocupación diferentes , y cada una de ellas quedó bajo la de una de las potencias vencedoras de la Guerra Mundial ( EE . UU , Gran Bretaña , y la ) .

Además , la parte más oriental del país fue repartida entre y la URSS . Todos los aliados habían acordado el de Alemania , el juzgar a los principales de guerra y el imponer medidas para conseguir la ? desnazificación ? de la sociedad alemana .

Sin embargo surgieron importantes diferencias entre soviéticos y norteamericanos :

1 . Los gobiernos de EE . UU y Gran Bretaña deseaban impulsar una completa de Alemania . Por el contrario , los soviéticos rechazaban este plan y pretendían imponer un sistema político en su zona de ocupación alemana .

2 . Además , los EE . UU consideraban imprescindible proporcionar ayuda a los alemanes para la del país , que había quedado destruido tras la guerra . Por el contrario , la Rusia de Stalin prefería a los alemanes por su apoyo a Hitler y propuso que Alemania pagara una gran económica por los daños causados a la población rusa y desmontar las fabricas del de Alemania y trasladarlas a territorio .

Estas diferencias hicieron que la evolución política de la zona alemana de la Unión Soviética fuera completamente diferente a la evolución política del resto de Alemania . Por un lado , las zonas de ocupación de EE . UU , Gran Bretaña y Francia se unieron y se redactó una para los tres territorios . Así nace la República Alemana ( RFA ) con capital en .

Por su parte , Stalin se negó a facilitar la unificación territorial alemana y la mitad oriental alemana pasó a llamarse República Alemana ( RDA ) , un país de gobierno comunista bajo el dominio del gobierno soviético .

Como consecuencia , Alemania quedó dividida en dos Estados diferentes y .