FCCED-UVIGO-AFAMN 2.1 Senderismo y montañismoVersion en ligne Test de 21 preguntas sobre los aspectos teóricos de este contenido par Xoana Reguera López de la Osa Universidade de Vigo 1 ¿Cuál es la manera más básica y sencilla de acceder y practicar actividades físicas en la naturaleza? a Montañismo b Senderismo c Escalada d Excursionismo 2 ¿Cómo se llama la organización que rige en España las actividades de montaña? a Federación Española de Deportes en el Medio Natural b Federación Española de Actividades en el Medio Natural c Federación Española de Deporte en la Naturaleza d Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada 3 Distancia de un sendero de Gran Recorrido (GR) a Más 10 km b Más 20 km c Más 30 km d Más 50 km 4 Distancia de un sendero de Pequeño Recorrido (PR) a Menos de 10 km b Entre 10 y 30 km c Entre 20 y 30 km d Entre 30 y 50 km 5 Distancia de un sendero Local (SL) a Menos de 10 km b Entre 5 y 15 km c Menos de 20 km d No hay distancia, se estipula como Sendero Local si solo afecta a un ayuntamiento 6 ¿Qué significa la siguiente señalización? a Dirección incorrecta Sendero Local b Dirección incorrecta en Pequeño Recorrido c Dirección incorrecta en Gran Recorrido d Variante de sendero en Sendero Local 7 ¿Qué significa la siguiente señalización? a Cambio de dirección en Sendero Local b Cambio de dirección en Pequeño Recorrido c Dirección incorrecta en Pequeño Recorrido d Variante de sendero en Sendero Local 8 ¿Qué significa la siguiente señalización? a Variante de sendero en Pequeño Recorrido b Continuidad de sendero en Gran Recorrido c Continuidad de sendero en Pequeño Recorrido d Continuidad de sendero en Sendero Local 9 ¿Qué significa la siguiente señalización? a Variante de sendero en Gran Recorrido b Continuidad de sendero en Gran Recorrido c Variante de sendero en Pequeño Recorrido d Dirección equivocada en Gran Recorrido 10 Mínimo de países que se necesitan para que un sendero se considere como "Sendero europeo (E)". a Tres b Cuatro c Cinco d Siete 11 Número de elementos a valorar en las normas MIDE a Tres b Cuatro c Cinco d Siete 12 Uno de los siguientes elementos NO corresponde a la sigla de MIDE, ¿cuál es? a Medio b Itinerario c Distancia d Esfuerzo 13 La valoración de cada item de las normas MIDE se hace mediante una puntuación de... a 1 al 10 b 1 al 3 c 1 al 7 d 1 al 5 14 ¿Cómo se denomina la app de la Xunta de Galicia de senderos? a Sendereando por Galicia b Sendegal c Galisendeiros d Sendeiros galegos 15 Respecto a las técnicas de progresión, la zona de actividad adecuada sería entre: a 50% y 65% de la FC Máxima b 40% y 60% de la FC Máxima c 60% y 85% de la FC Máxima d 50% y 75% de la FC Máxima 16 Tiempo de una parada técnica a 3 minutos b 5 minutos c 10 minutos d 25 minutos 17 Tiempo de una parada de descanso a 5-10 minutos b 10-30 minutos c 30-60 minutos d Más de una hora 18 Multi respuesta. ¿Cuándo debe aparecer una señalización en los senderos homologados? Escoge una o varias respuestas a Al principio y al final de los SL, PR y etapas de los GR b En los puntos en el que el sendero marcado cambie de tipo vial (de sendero a pista, de pista a camino, etc c En los puntos de entrada y salida a los núcleos de población d En los puntos, como entrada y salida de masas boscosas, zona de campos o vadeo de cauces de agua, donde el camino no sea evidente 19 ¿Qué es un PR-G? a Pequeño Recorrido de Galicia b Primeros Recorridos de Galicia c Primitivos Recorridos de Galicia d Prioritarios Recorridos de Galicia 20 Multi respuesta. Diferencias entre Trekking y Senderismo Escoge una o varias respuestas a Los terrenos son más dificultosos b Necesidad de conocimiento de orientación y supervivencia c Se hace por altas montañas d La actividad se prolonga en varias jornadas seguidas 21 Distancia a la cual, después de un cruce donde se señala un camino correcto e incorrecto, aparece una nueva señal de confirmación de camino adecuado. a 10 m b 25 m c 50 m d 100 m